El blog del Observatorio

En este blog se integran todas las actividades desarrolladas por el observatorio y el grupo de investigación. Se incluyen los resultados de los trabajos realizados, ya sean tesis doctorales, trabajos fin de grado o de máster, así como informes. También se incluyen las noticias relacionadas con el reconocimiento, validación y acreditación de competencias.
Este es el blog del Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales en el que se comparten reflexiones y puntos de vista de los miembros del equipo y personas afines a las actividades de OBSERVAL.
Trabajo Fin de Grado presentado por Nurieh Cabrera González el 10 de julio de 2014.El Balance de Competencias es un método individualizado de orientación sociolaboral que tiene como objetivo el empoderamiento personal y profesional. Al pasar por todas sus fases -de acogida, de profundización, de síntesis y por último, de elaboración ...
Trabajo Fin de Grado presentado por Marta López de la Hoz el 10 de julio de 2014.En la sociedad actual, el incremento progresivo de desempleados de larga duración supone la reaparición de un colectivo en riesgo de exclusión social y es por lo que se plantea la necesidad de implementar acciones que contribuyan su inclusión laboral. A ...
Trabajo Fin de Grado presentado por Helena Llorente Franco el 10 de julio de 2014.Este proyecto de intervención se centrará en el desarrollo de un programa de movilidad para el empleo con menores en exclusión social. El programa está dirigido a menores de entre 16 - 18 años que presentan un alto porcentaje de abandono escolar. Estos ...
Recomendación 152/2014, de 2 de junio, formulada a la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, sobre el desarrollo de procedimientos para la acreditación de cualificación profesional a través de la experiencia laboral de la Comunidad de Madrid   Descargar archivo PDF aquí
PREFACE: A few years ago, at the end of my presentation on the Validation of Nonformal and Informal Learning in France during a Council for Adult and Experiential Learning conference in Seattle, a woman asked me: 'Why did you decide to work on this issue?' It was an unusual question for me at this kind of event and I had never really thought about ...
Basados en una tesis de doctorado y en un proyecto de post-doctorado en este tema, los dos autores describen y analizan el programa de reconocimiento, validación y certificación de competencias experienciales (RVCC) desarrollado en Portugal, en la primera década del siglo XXI, permitiendo la mejora de los niveles educativos de más de un 5% de la po...
Primera bienal sobre la validación de aprendizajes previos: Rotterdam, Holanda, del 9 al11 de mayo de 2014. ​La 1ª Bienal de validación de aprendizaje previo (VPL Biennale) se celebró en la Universidad Inholland, de Rotterdam, del 9 al 11 de abril de 2014. Más de 200 participantes de países europeos, la República de Co...
All across the globe, countries face big challenges in their learning and working systems, both qualitatively (reducing poverty and illiteracy, the need for lifelong learning and the upskilling and updating of competences) as well as quantitatively (division of labour, demographic challenges, drop-outs, (im)migration, retention).Much research has b...
Learning is more than ever important and valuable, people are encouraged to invest in their potential throughout their lives, taking into account their prior learning. According to policy papers all across the globe, this should concern all citizens, including the underrepresented groups and non-traditional learners with regard to higher education ...
Trabajo Fin de Máster presentado por Laia Capilla Navarro el 22 de enero 2014.En nuestra sociedad del conocimiento caracterizada por rápidos cambios que afectan a todos los ámbitos la orientación profesional es fundamental para ayudar a las personas a construir su proyecto profesional. El procedimiento de acreditación de competencias impl...
Qualification systems across the globe are generally well equipped to deal with learning acquired in institutional settings. However, one of the greatest challenges is how to recognise learning that occurs outside the formal education sector.UIL's new book, Linking Recognition Practices and National Qualifications Frameworks, edited by Madhu Singh ...
El impulso del aprendizaje a lo largo de la vida es una de las principales iniciativas que orientan el proceso de modernización de Europa en el siglo XXI. Tanto la Estrategia de Lisboa de 2000 como la Estrategia Europa 2020 ratifican la necesidad de fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida como factor transformador decisivo que permita convert...
Un enfoque estratégico de la políticas de competenciasLas competencias se han convertido en la divisa global del siglo XXI. Sin una inversión adecuada en ellas, las personas languidecen al margen de la sociedad, el progreso tecnológico no se traduce en crecimiento económico y los países ya no pueden competir en una sociedad mundial basada cada vez más en los conocimientos. 
 Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2013 tiene lugar en la ciudad de Orense el XV Congreso Internacional de Galicia e Norte de Portugal de Formación para o Traballo. En este contexto fue presentado Observal como una propuesta alineada con la filosofía de estos encuentros transfronterizos.
Trabajo Fin de Máster presentado por Víctor Castell Muñoz el 12 de septiembre de 2013.En este trabajo de fin de máster se desarrolla tanto la fundamentación teórica como práctica de un portal web de orientación vocacional, en el que se abordarán los itinerarios formativos del sistema educativo para guiar a cualquier usuario que quier...

© 2008-2021. Observal. Todos los derechos reservados.