El blog del Observatorio

En este blog se integran todas las actividades desarrolladas por el observatorio y el grupo de investigación. Se incluyen los resultados de los trabajos realizados, ya sean tesis doctorales, trabajos fin de grado o de máster, así como informes. También se incluyen las noticias relacionadas con el reconocimiento, validación y acreditación de competencias.
Este es el blog del Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales en el que se comparten reflexiones y puntos de vista de los miembros del equipo y personas afines a las actividades de OBSERVAL.
​El CEDEFOP ha publicado su nota informativa sobre los marcos nacionales de cualificaciones. La reciente publicación del informe National qualifications framework developments in European countriesAnalysis and overview 2015-16, aporta una visión panorámica de lo que se está llevando a cabo en los diferentes países de la UE, así como otros de su entorno (39 informes nacionales). A pesar del importante desarrollo que se lleva a cabo desde su implantación en 2008, España no aparece en este informe dando cuenta del nivel de desarrollo de este marco de cualificaciones.
Desde el CEDEFOP se hace una llamada de atención a la previsión del desempleo tecnológico en su nota informativa de Julio 2017. En 2014 se emitió una encuesta, a nivel europeo, dirigida a 49.000 trabajadores en edades comprendidas entre 24 y 65 años, para valorar el ajuste de competencias en sus puestos de trabajo. El 43% de los trabajadores d...
Ayudar a los adultos a desarrollar los conocimientos y las competencias que necesitanPara prosperar en un mundo que cambia a gran velocidad, todos necesitamos una amplia gama de conocimientos y competencias, y seguir desarrollándolos a lo largo de la vida. 
 Este documento recoge las iniciativas parlamentarias presentadas en las Cortes de Castilla-La Mancha durante la IX Legislatura bajo las diferentes fórmulas de participación. Se presentan las propuestas, análisis, enmiendas, iniciativas de control al gobierno, o preguntas llevadas a cabo por sus diputados y diputadas en relación con el procedimiento de reconocimiento y acreditación de las competencias, así como en lo vinculado con el aprendizaje a lo largo de la vida.
El IV Plan Aragonés de Formación Profesional se desarrollará en el periodo 2017 a 2020, con una revisión anual en la que se incluirá un seguimiento de las medidas e indicadores y una planificación anual de las acciones vinculadas al Plan que vayan a ser desarrolladas por cada uno de los sectores integrantes del Consejo Aragonés de Formación Profesional.  
En la recomendación del Consejo de 2012 sobre la validación del aprendizaje no formal e informal se alienta a los Estados Miembros a que establezcan disposiciones nacionales para dicha validación a más tardar en 2018. Éstos permitirán a las personas aumentar la visibilidad y el valor de sus conocimientos, aptitudes y competencias adquiridos fuera de la educación y la formación formales: en el trabajo, en el hogar o en actividades de voluntariado. 
El manual europeo de CEDEFOP sobre la definición, redacción y aplicación de los resultados de aprendizaje aborda tres objetivos principales. En primer lugar, demuestra el valor añadido de utilizar los resultados de aprendizaje para apoyar las políticas y prácticas de educación y formación. Sin embargo, lograr este valor añadido requiere una compren...
SUPPORTING SOCIALLY ENTERPRISING WOMEN​ DescripciónObjetivosResultados previstos​DestinatariosSociosReuniones Internacionales El proyecto Hillary es un proyecto europeo enmarcado dentro del programa Erasmus+, en la Acción Clave 2, Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Es liderado por la Universidad de Valladolid y des...
El jueves 6 de junio tuvo lugar la conferencia final del proyecto Hillary, que se desarrolla dentro de las líneas estratégicas del Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales (Observa.es) de la Universidad de Valladolid, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. En dicha conferencia se realizó una exposición de...
El proyecto Hillary es un proyecto europeo enmarcado dentro del programa Erasmus+, en la Acción Clave 2, Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Es liderado por la Universidad de Valladolid y desarrollado por un consorcio formado por siete países europeos (España, Italia, Reino Unido, Rumanía, Noruega, Lituania y Holand...
Trabajo Fin de Máster presentado por Almudena Romera Calvo el 12 de septiembre de 2017.El presente trabajo de fin de máster, tuvo como propósito investigar sobre la situación en la que se encuentra España en cuanto a la formación para el empleo. Qué medidas se toman para crear y fomentar el empleo en la población que se encuentra desemple...
Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acoge este miércoles una jornada pretende compartir trabajo con evaluadores y orientadores que participan en el programa Acredita, a través del cual se están reconociendo las competencias profesionales de las miles de personas que trabajan en el sector de la Dependencia, que necesitan tener certificada su cualificación para mantener o conseguir sus empleos.
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 12 de julio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha facilitado la acreditación profesional de 10.735 personas en los dos años que lleva al frente del Ejecutivo Emiliano García-Page, gracias al programa 'ACREDITA'. La meta es, según ha avanzado hoy el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, llegar a los 20.000 acreditados al final de la legislatura. Así, el Consejo de Gobierno, aprobó en su reunión de ayer, la convocatoria de 3.550 nuevas plazas para acreditaciones.
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 12 de julio de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha facilitado la acreditación profesional de 10.735 personas en los dos años que lleva al frente del Ejecutivo Emiliano García-Page, gracias al programa 'ACREDITA'. La meta es, según ha avanzado hoy el viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, llegar a los 20.000 acreditados al final de la legislatura. Así, el Consejo de Gobierno, aprobó en su reunión de ayer, la convocatoria de 3.550 nuevas plazas para acreditaciones.

© 2008-2021. Observal. Todos los derechos reservados.