El blog del Observatorio

En este blog se integran todas las actividades desarrolladas por el observatorio y el grupo de investigación. Se incluyen los resultados de los trabajos realizados, ya sean tesis doctorales, trabajos fin de grado o de máster, así como informes. También se incluyen las noticias relacionadas con el reconocimiento, validación y acreditación de competencias.
Este es el blog del Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales en el que se comparten reflexiones y puntos de vista de los miembros del equipo y personas afines a las actividades de OBSERVAL.
 Newsletters del proyecto Erasmus+ HILLARY: Comunidad Online para el fomento del emprendimiento femenino 1ª Newsletter HILLARY project  Nombre de Archivo 1_Hillary-Newsletter Tamaño de Archivo 1.3 mb Descargar Archivo 2º Newsletter HILLARY project  Nombre de Archivo 2_Hillary-Newsletter Tamaño de Archivo 1.4 mb Descargar Archivo...
Los Estados miembros deben:respaldar el derecho a una educación, formación y aprendizaje permanente inclusivos y de calidad y garantizar las oportunidades para que todas las personas puedan adquirir competencias clave mediante un uso pleno de las «Competencias clave para el aprendizaje permanente-un marco de referencia europeo», conforme a lo indic...
A lo largo del día de hoy, se han reunido representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de las comunidades autónomas en el marco del Comité Técnico de Cualificaciones. Un encuentro en el que se ha presentado el segundo informe sobre el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, que partió de un borrador del Instituto Nacional de las Cualificaciones, y que ahora ha sido enriquecido con las aportaciones de las comunidades autónomas.
Developing organisational and financial models for including non-formal sector qualifications in National Qualifications Frameworks The European Qualifications Framework (EQF) Recommendation, and other European Union strategic documents on Vocational Education and Training and Lifelong Learning policies (e.g. Bruges Communique, Education and Training 2020, Europe 2020), recommend that EU Member States implement overarching national qualifications frameworks (NQFs).
Las tecnologías digitales están creando nuevas oportunidades y desafíos para el desarrollo y reconocimiento de habilidades a nivel mundial. Los cambios en las modalidades de acceso y métodos de aprendizaje, la masificación y la internacionalización, están teniendo lugar a un ritmo cada vez más rápido. En este contexto, se presta una atención consid...
La educación básica es esencial para que las sociedades y las economías prosperen y se vuelvan sostenibles en tiempos difíciles. Sin embargo, muchas personas nunca han tenido la oportunidad de beneficiarse de la educación y muchos otros abandonan la fase inicial de la educación sin alcanzar el nivel de competencia en alfabetización y aritmética nec...
 La gente siempre está aprendiendo, en todas partes y durante el transcurso de sus vidas. El reconocimiento de todo tipo de aprendizaje puede dar lugar a beneficios en el mercado laboral, educación formal y formación, financieramente y en términos de autoestima. En todo el mundo, los países reconocen cada vez más el valor del aprendizaje infor...
La Comisión ha desarrollado ESCO, una clasificación de Habilidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones Europeas disponible en 26 idiomas europeos. Como herramienta digital multilingüe, ESCO conecta a las personas con trabajos al apoyar tanto a los empleadores que buscan encontrar a las personas adecuadas para sus vacantes como a los buscad...
Opel reconocerá las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral​ El Gobierno aragonés y Opel España S. L. U. han suscrito un convenio para reconocer competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o vías no formales de formación. Así, se pretende fomentar el empleo y elevar el nivel y calidad de vida de los trabajadores.​
Cantabria impulsa la habilitación profesional de quienes trabajan en el sistema público de dependenciaEl Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Política Social y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), impulsa la habilitación profesional de las personas que trabajan en los centros del Sistema Público de Atención a la Dependencia de Cantabria, que sin tener la titulación necesaria, dispongan de experiencia profesional o formación en la materia.
  Descargar archivo PDF aquí El 3 de mayo de 2018 tendrá lugar el evento de lanzamiento del proyecto internacional HILLARY cuyo objetivo es el fomento del emprendimiento en estudiantes y egresadas de grados de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Durante el mismo tendrás la oportunidad de conocer como participar y beneficiarte del mismo.Est...
Usuarios de Guadalinfo podrán testar si cuentan con las competencias digitales necesarias para emprenderLos centros prueban la primera plataforma europea de autoevaluación y certificación en competencias digitales para emprendedores y trabajadores virtuales
​Una formación de aprendices de calidad y eficaz, que permita adquirir una combinación de capacidades relacionadas con el puesto de trabajo, experiencia y aprendizaje basados en el trabajo y competencias clave, facilita tanto la entrada de los jóvenes en el mercado laboral como la progresión profesional de los adultos, así como la transición al emp...
Reducir el abandono académico utilizando la analítica de datos  Organizado por EnzymeGroup e IBM, se presenta en la sede de IBM Client Center (Madrid), el modelo de análisis que permite adelantarse a las decisiones de abandonar de forma temprana los estudios universitarios. Este modelo de People Analytics desarrollado por la consultora EnzymeGroup puede ser una de las estrategias clave que permitan identificar los patrones de comportamiento del alumnado antes de dejar sus estudios por otras opciones, permitiendo que se puedan plantar alternativas para su retención en los centros de estudio.
El Ayuntamiento de Laguna de Duero ha organizado el Encuentro Empresas y Empleo 2018, en colaboración con la Revista Castilla y León Económica, para promover una mayor actividad empresarial y el desarrollo socioeconómico de Laguna de Duero.

© 2008-2021. Observal. Todos los derechos reservados.