El blog del Observatorio

En este blog se integran todas las actividades desarrolladas por el observatorio y el grupo de investigación. Se incluyen los resultados de los trabajos realizados, ya sean tesis doctorales, trabajos fin de grado o de máster, así como informes. También se incluyen las noticias relacionadas con el reconocimiento, validación y acreditación de competencias.
Este es el blog del Observatorio de la Validación de Competencias Profesionales en el que se comparten reflexiones y puntos de vista de los miembros del equipo y personas afines a las actividades de OBSERVAL.
El viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Francisco Rueda, inaugura, a las 10:00 horas, la jornada sobre los procedimientos de acreditación de competencias adquiridos mediante experiencia laboral que se celebra en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.Fecha y Hora: 12/07/2017 - 10:00Localidad: Alcázar de San Juan (Ciudad R...
Trabajo Fin de Máster presentado por Isabel Núñez Bueno el 4 de julio de 2017.La presente investigación surgió ante el interés de conocer el impacto de la acreditación de competencias en los jóvenes con discapacidad intelectual, pertenecientes al Programa Somos Uno Más de la Universidad Ibero de Ciudad de México, entorno a su ámbito educa...
Trabajo Fin de Máster presentado por Silvia Valea Casado el 4 de julio de 2017."Y ahora… ¿qué?, ¿Dónde voy? ¿Qué puedo hacer con la titulación que finalizo?" Éstas son algunas de las preguntas y preocupaciones que asaltan a los estudiantes de último grado una vez finalizada su carrera universitaria. El objetivo de este trabajo preten...
El Consejo de la Unión europea, recomienda que los Estados miembros , en función de las circunstancias nacionales:1.Utilicen el MEC para correlacionar los marcos o sistemas nacionales de cualificaciones y comparar todos los tipos y niveles de cualificaciones de la Unión que formen parte de los marcos o sistemas nacionales de cualificaciones, e...
 Tesis doctoral presentada por Natalia González Morga el día 5 de mayo de 2017. El propósito de este estudio es conocer el desarrollo, dominio y relevancia de las competencias transversales (CT) en los títulos de Grado de la Universidad de Murcia tras la implantación y consolidación del EEES. El valor de estas competencias aumenta en...
Segunda bienal sobre la validación de aprendizajes previos: the practice of VPL: the user at the centre. Aarhus, Dinamarca, del 25 al 27 de abril de 2017.La validación se reconoce cada vez más como el componente clave para la posibilidad de la persona de gestionar los cambios en la vida moderna en términos de aprendizaje permanente y carrera. 
Throughout history, people have always prepared thoroughly for strengthening and practising their skills in a profession; this has been true from the Middle Ages right through the industrial age. And this is no different in the present learning society. The prevailing systems of professional training and education do require adjustme...
 La Recomendación «Itinerarios de mejora de las capacidades: Nuevas oportunidades para adultos» fue adoptada en diciembre de 2016 por el Consejo de la UE. Se trata de una de las principales propuestas legislativas de la «nueva Agenda de Capacidades para Europa ». El principio según el cual toda persona, incluidas las personas adultas, tiene derecho a una educación inclusiva y de calidad, a la formación y al aprendizaje permanente es uno de los veinte principios clave propuestos en el marco del pilar europeo de derechos sociales.
​La intención es que los monitores con título puedan ejercer en toda España y en Europa.Zaragoza, 23 de enero de 2017.  La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha anunciado este lunes que el Gobierno de Aragón trabaja en la modificación del decreto que regula las Escuelas de Tiempo Libre, es decir, de aquello...
Tesis doctoral presentada por Manuel Carabias Herrero el 13 de enero de 2017.Esta investigación tiene el objetivo de identificar el rol que tienen los centros integrados de formación profesional y los centros de referencia nacional en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de vías no f...
Lo han hecho a través de un proceso de acreditación en sectores como el medio ambiente, la hostelería o el turismo.Zaragoza, 29 de diciembre de 2016. Un total de 452 aragoneses han conseguido este año un título acreditando su experiencia laboral. El proceso, denominado de competencias profesionales, permite recibir una certificación ...
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular sus artículos 165 y 166,Vista la propuesta de la Comisión Europea,Considerando lo siguiente:(1)En la sociedad actual todo el mundo debe poseer una amplia gama de capacidades, conocimientos y competencias, entre ellas un nivel suficiente de capacidad de lectura, escritura, cálculo y competencias digitales, que le permitan desarrollar plenamente su potencial, participar activamente en la sociedad y asumir sus responsabilidades sociales y cívicas. Estas capacidades, conocimientos y competencias son también fundamentales para acceder al mercado laboral y progresar en él, y para seguir estudiando y formándose.
​Tesis doctoral presentada por Vicente Matia Portilla el 16 de diciembre de 2016.El presente trabajo de investigación se centra en un análisis histórico-legal de los procesos de formación profesional y formación para el empleo en España. La finalidad del mismo es construir un relato de la evolución de los sistemas de formación profesional y para el...
OPD (Las ocupaciones prioritarias con desajuste) son las que presentan una situación de escasez o​ abundancia crítica de personal cualificado y que tiene consecuencias en la economía nacional.Según Cedefop, las 5 principales profesiones prioritarias de atención como consecuencia de su escasez son las relacionadas con profesionales de las CTIM, prof...
Tesis doctoral presentada por Estefanía García González el 23 de septiembre de 2016.El argumento de la validación de competencias ha adquirido un interés creciente en Europa en los últimos 15 años. Italia y España son dos países que han iniciado su andadura en el terreno de la validación de competencias con cierto retraso respecto a otros países de...

© 2008-2021. Observal. Todos los derechos reservados.