Esta página recoge un resumen de las diferentes actividades y proyectos realizados o en curso que se llevan a cabo por el equipo de Observal.
El diseño de rúbricas en las competencias transversales como estrategia de empleabilidad.
Objetivos alcanzar:
Los talleres de empleabilidad tienen por objeto orientar a los estudiantes de grado y postgrado de la Universidad de Valladolid hacia el mercado laboral y facilitar los recursos de acceso y reducción de la disparidad entre las capacidades y expectativas hacia el trabajo con las necesidades reales del mundo profesional.
Desde Observal se implementan los siguientes talleres a estudiantes de grado y postgrado de la UVa:
El objetivo general del proyecto es contribuir al reconocimiento y la promoción de la participación de los estudiantes en Europa como un factor en el desarrollo de competencias transversales complementarias a la trayectoria académica.
Se pretende establecer un marco que permita las actividades de cooperación entre los socios en el marco del proyecto de Asociaciones Estratégicas Erasmus + KA2 "VOLVER AL APRENDIZAJE para desarrollar competencias clave de adultos con la finalidad de crear oportunidades de aprendizaje de alta calidad.
HILLARY Online Community to Foster Female Entrepreneurship. Al amparo del programa Erasmus plus trata de fomentar el emprendimiento en mujeres a través de la creación de una unidad formativa y una comunidad online. Su filosofía es hacer accesible la actitud del emprendimiento a personas tituladas en carreras a las consabidas de administración y dirección de empresa, economía o comercio; se trata de que la educación en emprendimiento sea accesible el estudiantado de carreras de artes, humanidades y de ciencias sociales. HILLARY ofrece oportunidades de aprendizaje de alta calidad adaptadas a las necesidades de los estudiantes que enfrentan el riesgo de desempleo después de la graduación. Se trata de que adquieran habilidades empresariales y competencias transversales de gran valor desde una perspectiva interdisciplinar.
"Student Talent Bank" es un proyecto Erasmus + destinado a promover la educación emprendedora en centros de secundaria para aumentar la participación escolar, especialmente en zonas con un alto porcentaje de minorías étnicas y residentes nacidos en el extranjero que muestran una mayor tendencia al abandono escolar temprano.
El proyecto tiene como objetivo la valoración de las competencias formales e informales de trabajadoras y trabajadores del sector, considerándolas como clave para el éxito de muchas de las políticas que promuevn la inclusión y las oportunidades de empleo, con un enfoque particular en los que están involucrados en los servicios que atienden a personas denominadas "NINIS". Con esta iniciativa se pretende el intercambio de experiencias prácticas para reconocer y validar las ocmpetencias profesionales de educadores y trabajadores sociales, con el fin de diseñar unas metodologías para el reconocimiento y validación de sus competencias no formales e informales.