Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico

Aprobado el 21 de abril de 1995

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de aeronaves de ala fija y ala rotatoria, sus sistemas, equipos y componentes en el area mecánica (planta de potencia, sistemas mecánicos/hidráulicos/neumáticos y célula), abarcando la actividad en hangar, línea y taller, participando en la gestión del mismo, todo ello de acuerdo a normativas y en las condiciones de calidad y seguridad establecidas.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 625/1995.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Interpretar y comprender la información y, en general, todo el lenguaje simbólico asociado a las operaciones de mantenimiento y reparación en el área de aeromecánica.
  2. Realizar el diagnóstico de averías en las aeronaves, en el área de aeromecánica con la fiabilidad, precisión y pulcritud necesarias, seleccionando y operando los medios y equipos precisos y siguiendo el orden de operaciones establecido, con la aplicación de las normas de uso y seguridad adecuadas, tanto para personas, como para materiales, equipos e instalaciones.
  3. Ejecutar con destreza todo tipo de operaciones de mantenimiento, bien sea programado o como consecuencia de alguna avería en la planta de potencia, sistemas mecánicos y estructuras de la aeronave, siguiendo procedimientos establecidos en manuales de mantenimiento.
  4. Realizar el mantenimiento y servicios en la línea en el área de aeromecánica, y los servicios de los sistemas eléctricos/electrónicos, hasta su nivel de responsabilidad.
  5. Analizar el comportamiento de los materiales y relacionarlo con el funcionamiento y mantenimiento de aeronaves.
  6. Colaborar en la organización de los programas de mantenimiento de las instalaciones y equipos.
  7. Adaptarse a diversos puestos de trabajo dentro del ámbito de la reparación en el área de aeromecánica y a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas relacionadas con su profesión.
  8. Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo, y en especial en operaciones que exijan un elevado grado de coordinación entre los miembros del equipo que las acomete, interpretando órdenes e información, generando instrucciones claras con rapidez e informando y solicitando ayuda a los miembros que proceda del equipo, cuando se produzcan contingencias en la operación.
  9. Participar junto con el mando superior en las pruebas, mejoras y ensayos que impliquen un óptimo aprovechamiento de las instalaciones y equipos.
  10. Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo normas establecidas definidas dentro del ámbito de su competencia, consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones económicas o de seguridad sobrepasen su ámbito de responsabilidad.
  11. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  12. Ejecutar un conjunto de tareas de contenido politécnico y/o polifuncional, de forma autónoma en el marco de las técnicas propias de su profesión, bajo métodos establecidos.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Motor de émbolo, hélices y sus sistemas 160 horas
Sin codigo Sistemas de la aeronave I 185 horas
Sin codigo Sistemas electrico/electrónicos de las aeronaves 155 horas
Sin codigo Legislación y organización del mantenimiento 100 horas
Sin codigo Hidráulica y neumática 100 horas
Sin codigo Técnicas electromecánicas básicas para el mantenimiento 130 horas
Sin codigo Seguridad en el mantenimiento de aeronaves 65 horas
Sin codigo Constitución y navegación de las aeronaves 65 horas
Sin codigo Motor de reacción, sus sistemas y la unidad de potencia auxiliar (APU) 195 horas
Sin codigo Sistemas de la aeronave II 200 horas
Sin codigo Materiales y estructuras de las aeronaves 135 horas
Sin codigo Relaciones en el entomo de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 380 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.