Técnico en Electromecánica de Maquinaria

Aprobado el 28 de febrero de 2011

Descripción

La competencia general de este título consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática, electricidad y electrónica del sector de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 255/2011.

Ciclo: Grado Medio

Denominación: Técnico en Electromecánica de Maquinaria

Completas:

  • UC0849_2 - Mantener los sistemas de dirección y suspensión de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
  • UC0850_2 - Mantener los sistemas de transmisión y frenos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
  • UC0851_2 - Montar y mantener los sistemas de accionamiento de equipos y aperos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
  • UC0852_2 - Montar y mantener equipos y aperos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.

  • UC0629_2 - Mantener motores Diesel.
  • UC0853_2 - Mantener los sistemas eléctricos, de seguridad y confortabilidad, de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
  1. Seleccionar los procesos de reparación, interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
  2. Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctrico-electrónicos, de maquinaria, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
  3. Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  4. Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctrico-electrónicos de maquinaria, utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  5. Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y guiado.
  6. Reparar los sistemas de transmisión de fuerza y detención aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  7. Sustituir y ajustar elementos que forman parte de los equipos y aperos, montados mediante uniones fijas.
  8. Reparar los equipos y aperos de maquinaria, aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
  9. Montar nuevos equipos según demanda del cliente, cumpliendo especificaciones técnicas y la normativa establecida.
  10. Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  11. Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el entorno laboral y ambiental.
  12. Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia, organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con otros profesionales en el entorno de trabajo.
  13. Resolver de forma responsable las incidencias relativas a su actividad, identificando las causas que las provocan, dentro del ámbito de su competencia y autonomía.
  14. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos y utilizando los recursos existentes para el «aprendizaje a lo largo de la vida» y las tecnologías de la comunicación y de la información.
  15. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
  16. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
  17. Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
0260 Mecanizado básico 90 horas
0452 Motores 200 horas
0456 Sistemas de carga y arranque 200 horas
0714 Sistemas de suspensión y guiado 225 horas
0715 Sistemas de fuerza y detención 165 horas
0716 Sistemas de accionamiento de equipos y aperos 190 horas
0717 Equipos y aperos 140 horas
0718 Circuitos eléctricos, electrónicos y de confortabilidad 120 horas
0719 Formación y orientación laboral 90 horas
0720 Empresa e iniciativa emprendedora 60 horas
0721 Formación en centros de trabajo 400 horas
0742 Sistemas auxiliares del motor diésel 120 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0452. Motores
0742. Sistemas auxiliares del motor diésel
UC0629_2. Mantener motores Diesel.
0714. Sistemas de suspensión y guiado
UC0849_2. Mantener los sistemas de dirección y suspensión de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
0715. Sistemas de fuerza y detención
UC0850_2. Mantener los sistemas de transmisión y frenos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
0716. Sistemas de accionamiento de equipos y aperos
UC0851_2. Montar y mantener los sistemas de accionamiento de equipos y aperos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
0717. Equipos y aperos
UC0852_2. Montar y mantener equipos y aperos de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
0456. Sistemas de carga y arranque
0718. Circuitos eléctricos, electrónicos y de confortabilidad
UC0853_2. Mantener los sistemas eléctricos, de seguridad y confortabilidad, de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.