Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos

Aprobado el 20 de mayo de 2010

Descripción

La competencia general de este título consiste en diseñar modelos de calzado y complementos o interpretar otros diseños, atendiendo a las tendencias de moda, elaborando patrones y maquetas de los mismos, organizando y gestionando técnicamente los procesos de producción bajo normas de buena práctica, seguridad laboral y ambiental.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 689/2010.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos

Completas:

  • UC0474_3 - Analizar materias primas, productos y procesos de confección, calzado y marroquinería
  • UC0479_3 - Definir y desarrollar productos de confección, calzado y marroquinería.
  • UC0480_3 - Elaborar y controlar prototipos de confección, calzado y marroquinería.
  • UC0481_3 - Definir la documentación técnica de productos de confección, calzado y marroquinería.

  • UC0474_3 - Analizar materias primas, productos y procesos de confección, calzado y marroquinería
  • UC0912_3 - Analizar e interpretar el diseño, colaborando en la definición del producto en textil y piel.
  • UC0916_3 - Efectuar el ajuste y despiece para modelos de calzado y auxiliares.
  • UC0917_3 - Efectuar el despiece de patrones para artículos de marroquinería y guarnicionería.
  • UC0918_3 - Efectuar la industrialización de patrones de calzado y marroquinería.
Incompletas:

  • UC0475_3 - Organizar y programar la producción en confección, calzado y marroquinería
  • UC0476_3 - Gestionar la calidad de la producción en confección, calzado y marroquinería.
  • UC0478_3 - Supervisar y controlar la producción en calzado y marroquinería.
  1. Determinar las características de los materiales que se deben utilizar en la fabricación de calzado y complementos de un producto, analizando la documentación técnica que define el mismo.
  2. Utilizar y manejar con eficacia las fuentes de información para analizar tendencias de moda aplicables al diseño de calzado y artículos de marroquinería.
  3. Buscar, seleccionar y clasificar la información a partir de bases de datos técnicos, normativas y patentes relacionadas con el calzado y los complementos, identificando las necesidades del mercado.
  4. Innovar en productos, procesos y materiales en el ámbito del calzado y los complementos generando nuevos diseños y posibilidades de utilización de los mismos.
  5. Realizar el diseño técnico, o elegir uno existente, que sea viable, técnica y económicamente, de productos y colecciones de calzado y marroquinería, asegurando su viabilidad, en función de las demandas del cliente y de las tendencias de la moda.
  6. Planificar los procesos productivos necesarios para la fabricación de calzado y marroquinería, definiendo los procesos productivos y las técnicas que se deben de utilizar, así como los controles de calidad que durante el proceso se van a realizar y los elementos de seguridad laboral y medioambiental que sean necesarios.
  7. Gestionar la producción de la fabricación de calzado y artículos de marroquinería, garantizando los ritmos, la calidad y la seguridad laboral y medioambiental de los procesos.
  8. Definir los procesos de ejecución necesarios para la fabricación de productos de calzado y complementos o colecciones, eligiendo las técnicas que se deben de utilizar, así como los controles de calidad y los elementos de seguridad laboral y medioambiental que sean necesarios.
  9. Realizar el ajuste y patronaje de calzado y artículos de marroquinería, organizando los trabajos para cumplir los plazos fijados, con el máximo de aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.
  10. Definir y desarrollar procesos de fabricación de calzado y complementos elaborando la documentación técnica que lo define.
  11. Asegurar el cumplimiento de las normas de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales en las actividades de diseño y producción de calzado y complementos.
  12. Incorporar los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional, manteniendo un espíritu creativo e innovador ante la evolución de los procesos y funciones del mercado laboral.
  13. Organizar y coordinar el trabajo en equipo, asumiendo el liderazgo, manteniendo relaciones profesionales fluidas, comunicándose con respeto y sentido de responsabilidad en el ámbito de su competencia y aportando soluciones a los conflictos que se presenten.
  14. Potenciar la creatividad, innovación, mejora y adaptación de los miembros del equipo a los cambios funcionales o tecnológicos para aumentar la competitividad.
  15. Resolver problemas y tener iniciativa en la toma de decisiones individuales dentro del ámbito de su competencia y autonomía.
  16. Establecer vías eficaces de comunicación, respetando la autonomía y competencias de las distintas personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  17. Gestionar su formación a fin de mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida.
  18. Generar entornos seguros, respetando la normativa y protocolos de seguridad en la planificación y desarrollo de las actividades de su trabajo y el de su equipo.
  19. Supervisar la aplicación de procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  20. Supervisar la aplicación de procedimientos de calidad en los procesos de producción o prestación de servicios según los objetivos de la empresa.
  21. Aprovechar los recursos tecnológicos para la optimización de los procesos de producción o prestación de servicios.
  22. Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 40 horas
0165 Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental 120 horas
0276 Materiales en textil, confección y piel 140 horas
0280 Organización de la producción en confección industrial 80 horas
0283 Análisis de diseños en textil y piel 120 horas
0284 Elaboración de prototipos 100 horas
0593 Diseño técnico de calzado y complementos 155 horas
0594 Ajuste y patronaje de calzado y complementos 240 horas
0595 Industrialización de patrones de calzado 155 horas
0596 Procesos de producción de calzado 80 horas
0597 Proyecto de diseño y producción de calzado y complementos 40 horas
0598 Formación y Orientación Laboral 90 horas
0599 Empresa e iniciativa emprendedora 60 horas
0600 Formación en Centros de Trabajo 400 horas
0611 Calzado y tendencias 90 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0594. Ajuste y patronaje de calzado y complementos
UC0916_3. Efectuar el ajuste y despiece para modelos de calzado y auxiliares.
UC0917_3. Efectuar el despiece de patrones para artículos de marroquinería y guarnicionería.
0276. Materiales en textil, confección y piel
UC0474_3. Analizar materias primas, productos y procesos de confección, calzado y marroquinería
0593. Diseño técnico de calzado y complementos
0283. Análisis de diseños en textil y piel
UC0479_3. Definir y desarrollar productos de confección, calzado y marroquinería.
UC0912_3. Analizar e interpretar el diseño, colaborando en la definición del producto en textil y piel.
0595. Industrialización de patrones de calzado
UC0918_3. Efectuar la industrialización de patrones de calzado y marroquinería.
0284. Elaboración de prototipos
UC0480_3. Elaborar y controlar prototipos de confección, calzado y marroquinería.
0280. Organización de la producción en confección industrial
UC0475_3. Organizar y programar la producción en confección, calzado y marroquinería
UC0481_3. Definir la documentación técnica de productos de confección, calzado y marroquinería.
0596. Procesos de producción de calzado
UC0478_3. Supervisar y controlar la producción en calzado y marroquinería.
0165. Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental
UC0476_3. Gestionar la calidad de la producción en confección, calzado y marroquinería.
  • Orden 17/2011 de 10 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, por la que se establece la estructura básica del currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos y su aplicación en la Comunidad Autónoma de La Rioja
    (Boletín Oficial de La Rioja, núm. 133 de 19 de octubre de 2011)