Aprobado el 22 de abril de 1994
DescripciónDirigir, organizar y elaborar patrones ajustados al diseño, de los diferentes componentes de prenda, calzado o artículo, a fin de facilitar la producción industrial o a medida, cumpliendo o asegurando los planes y condiciones de producción establecidos.
Este título fue creado mediante la publicación del RD 738/1994. [derogado]
Ciclo: Grado Superior
Denominación: Técnico Superior en Patronaje
No hay cualificaciones disponibles para este título.
Código | Denominación | Duración |
Sin codigo | Organización de la producción en la industria de la confección | 130 horas |
Sin codigo | Análisis de diseños y modelos de artículos | 90 horas |
Sin codigo | Procesos y técnicas de patronaje | 295 horas |
Sin codigo | Industrialización de patrones | 95 horas |
Sin codigo | Materias, productos y ensayos de calidad textil | 125 horas |
Sin codigo | Estudio y calidad de las pieles | 95 horas |
Sin codigo | Formación y orientación laboral | 65 horas |
Sin codigo | Relaciones en el entorno de trabajo | 65 horas |
Sin codigo | Formación en centros de trabajo | 440 horas |
Total: 1400 horas |
No hay datos.
Orden EDU/2201/2009, de 3 de julio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Patronaje y Moda
(Boletín Oficial del Estado, núm. 193 de 11 de agosto de 2009)
Real Decreto 954/2008, de 6 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Patronaje y Moda y se fijan sus enseñanzas mínimas
(Boletín Oficial del Estado, núm. 151 de 23 de junio de 2008)
Real Decreto 761/1994, de 22 de abril, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico superior en Patronaje
(Boletín Oficial del Estado, núm. 171 de 19 de julio de 1994)
Real Decreto 738/1994, de 22 de abril, por el que se establece el título de Técnico Superior en Patronaje y las correspondientes enseñanzas mínimas
(Boletín Oficial del Estado, núm. 150 de 24 de junio de 1994)
Orden de 26 de julio de 2011 de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se modifica diversos currículos de Ciclos Formativos de Formación Profesional [Técnico Superior en Educación Infantil; Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad; Técnico en Cocina y Gastronomía; Técnico Superior en Vitivinicultura; Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos; Técnico Superior en Química Industrial; Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica; Técnico Superior en Construcciones Metálicas; Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica; Técnico Superior en Patronaje y Moda; Técnico Superior en Automoción; Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes; Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos; Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica]
(Boletín Oficial de Aragón, num. 171 de 30 de agosto de 2011)
Orden de 26 de mayo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Patronaje y Moda para la Comunidad Autónoma de Aragón
(Boletín Oficial de Aragón, núm. 112 de 15 de junio de 2009)
Decreto 145/1998, de 10 de septiembre, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Patronaje
(Boletín Oficial de Canarias, num 123 de 28 de Septiembre de 1998)
Corrección de errores del Decreto 66/2009, de 24 de septiembre, por el que se establece el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior en Patronaje y Moda en la Comunidad de Castilla y León.
(Boletín Oficial de Castilla y León, num 84/2010 de 5 de Mayo de 2010)
DECRETO 66/2009, de 24 de septiembre, por el que se establece el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior en Patronaje y Moda en la Comunidad de Castilla y León. (Continúa en Suplemento).
(Boletín Oficial de Castilla y León, num 188/2009 de 30 de Septiembre de 2009)
Orden de 15 de octubre de 2009, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Patronaje y Moda
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 221 de 12 de noviembre de 2009)
Decreto 137/1995, de 16 de mayo, por el que se establecen las enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico Superior en Patronaje en la Comunidad Autónoma de Andalucía
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 123 de 19 de septiembre de 1995)
Decreto 65/2010, de 2 de marzo, por el que se establece el currículo correspondiente al Título del ciclo Técnico Superior en Patronaje y Moda
(Boletín Oficial del País Vasco, núm. 152 de 10 de agosto de 2010)
Orden 28/2010, de 10 de septiembre, por la que se establece la estructura básica del currículo del Ciclo Formativo de Técnico Superior en Patronaje y Moda y su aplicación en la Comunidad Autónoma de La Rioja
(Boletín Oficial de La Rioja, núm. 116 de 22 de septiembre de 2010)
Orden de 29 de julio 2009, de la , por la que se establece para la Comunitat Valenciana el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Patronaje y Moda
(Diario Oficial de la Comunitat Valenciana, núm. 6094 de 3 de septiembre de 2009)
Decreto 3/2012, de 13 de enero, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Patronaje y Moda en la Comunidad Autónoma de Extremadura
(Diario Oficial de Extremadura, núm. 12 de 19 de enero de 2012)
Decreto 67/2010, de 8 de abril, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de técnico superior en patronaje y moda
(Diario Oficial de Galicia, núm. 83 de 4 de mayo de 2010)
Decreto 191/2005, de 9 de junio, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de técnico superior en patronaje
(Diario Oficial de Galicia, núm. 130 de 7 de julio de 2005)