Técnico en Confección[derogado]

Aprobado el 22 de abril de 1994

Descripción

Realizar la confección industrial de prendas y complementos de vestir y artículos textiles para el hogar y usos industriales mediante el corte, ensamblaje y acabados de tejidos, piel (ante, napa y doble faz), y otros materiales, consiguiendo la producción en cantidad, calidad, plazos y condiciones de seguridad establecidas.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 743/1994. [derogado]

Ciclo: Grado Medio

Denominación: Técnico en Confección

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Preparar las máquinas, equipos y materiales que intervienen en las fases del proceso en el que opera: corte, ensamblaje o acabados, a fin de disponerlas en las condiciones previstas de proceso.
  2. Controlar y realizar el desarrollo de las fases del proceso asignadas: corte, ensamblaje o acabados, a fin de asegurar el óptimo rendimiento de los medios y recursos de producción y de producir la cantidad fijada con la calidad prevista.
  3. Realizar el mantenimiento de primer nivel de los elementos de producción de las máquinas, útiles y herramientas que intervienen en los procesos de confección textil y de prendas de piel, para evitar paros o reestablecer la producción.
  4. Proponer posibles mejoras en el proceso productivo y principalmente en los procedimientos y modos operativos que emplea en el desarrollo de su trabajo.
  5. Poseer una visión de conjunto y coordinada de las fases de los procesos de confección y de los productos resultantes, valorando adecuadamente la función y misión de cada una de ellas.
  6. Adaptarse a las diferentes situaciones o puestos de trabajo existentes en el ámbito de su competencia general y a los cambios tecnológicos y organizativos que inciden en su actividad profesional.
  7. Integrarse en un equipo de trabajo productivo, corresponsabilizándose de las tareas asignadas y desarrollando su actividad con seguridad personal, colectiva y medioambiental a fin de contribuir eficazmente a la consecución de los objetivos establecidos.
  8. Comunicarse verbalmente o por escrito con los responsables de los departamentos de mantenimiento y control de calidad con los que mantiene una relación de dependencia funcional.
  9. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la supervisión de las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  10. Responder a las contingencias técnico-productivas que puedan presentarse en la recepción y manipulación de materias primas y productos auxiliares, en el flujo de materiales, en el funcionamiento de los medios de producción y en la calidad de los productos intermedios y finales obtenidos en la fase o fases que opera, a fin de asegurar el desarrollo previsto de la producción.
  11. Ordenar y dirigir el trabajo de los operarios que forman parte de su equipo supervisando los controles de calidad realizados por aquellos.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Técnicas de corte de tejidos y pieles 95 horas
Sin codigo Técnicas de ensamblaje 255 horas
Sin codigo Acabados de confección 95 horas
Sin codigo Materias textiles 95 horas
Sin codigo Piel y cuero 65 horas
Sin codigo Productos y procesos de confección 160 horas
Sin codigo Seguridad en la industria textil, confección y piel 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación en centros de trabajo 440 horas
Total: 1400 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.