Aprobado el 18 de noviembre de 2011
DescripciónLa competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar intervenciones de animación sociocultural y turística, promoviendo la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo.
Este título fue creado mediante la publicación del RD 1684/2011.
Ciclo: Grado Superior
Denominación: Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
Completas:Código | Denominación | Duración |
Sin codigo | Horario reservado para el módulo impartido en inglés. | 90 horas |
Sin codigo | Horario reservado para el módulo impartido en inglés. | 40 horas |
0020 | Primeros auxilios. | 40 horas |
0179 | Inglés. | 130 horas |
0344 | Metodología de la intervención social. | 110 horas |
1123 | Actividades de ocio y tiempo libre. | 130 horas |
1124 | Dinamización grupal. | 105 horas |
1125 | Animación y gestión cultural. | 210 horas |
1126 | Animación turística. | 135 horas |
1128 | Desarrollo comunitario. | 105 horas |
1129 | Información juvenil. | 100 horas |
1130 | Intervención socioeducativa con jóvenes. | 95 horas |
1131 | Contexto de la animación sociocultural. | 120 horas |
1132 | Proyecto de animación sociocultural y turística. | 40 horas |
1133 | Formación y orientación laboral. | 90 horas |
1134 | Empresa e iniciativa emprendedora. | 60 horas |
1135 | Formación en centros de trabajo. | 400 horas |
Total: 2000 horas |
Módulos profesionales superados | Unidades de competencia acreditables |
1123. Actividades de ocio y tiempo libre.
|
UC1868_2. Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre.
UC1869_3. Planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo.
|
1124. Dinamización grupal.
|
UC1093_3. Crear y dinamizar grupos en situaciones de ocio.
UC1867_2. Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.
UC1870_3. Generar equipos de personal monitor, dinamizándolos y supervisándolos en proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil.
|
1125. Animación y gestión cultural.
|
UC1431_3. Programar, desarrollar y evaluar las programaciones culturales realizadas por las personas responsables de cultura.
UC1432_3. Programar y dinamizar proyectos de animación cultural con las redes asociativas culturales.
UC1433_3. Desarrollar acciones de comunicación y marketing cultural.
|
1126. Animación turística.
|
UC1091_3. Gestionar departamentos de animación turística.
UC1092_3. Diseñar, promocionar y evaluar proyectos de animación turística.
|
0344. Metodología de la intervención social.
|
UC1022_3. Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial.
UC1024_3. Establecer estrategias de comunicación y difusión de los diferentes proyectos y actuaciones comunitarias.
UC1026_3. Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
|
1128. Desarrollo comunitario.
|
UC1020_3. Establecer y mantener relación con las y los principales agentes comunitarios: población, técnicos y administraciones, dinamizando la relación recíproca entre ellos.
UC1021_3. Promover la participación ciudadana en los proyectos y recursos comunitarios.
UC1023_3. Intervenir, apoyar y acompañar en la creación y desarrollo del tejido asociativo.
UC1025_3. Aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios.
|
1129. Información juvenil.
|
UC1874_3. Organizar y gestionar servicios de información de interés para la juventud.
UC1875_3. Organizar y gestionar acciones de dinamización de la información para jóvenes.
|
1130. Intervención socioeducativa con jóvenes.
|
UC1876_3. Organizar acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal.
|
Orden ECD/82/2013, de 23 de enero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística.
(Boletín Oficial del Estado, Núm. 27, de Jueves 31 de enero de 2013)
Real Decreto 1684/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística y se fijan sus enseñanzas mínimas
(Boletín Oficial del Estado, núm. 311 de 27 de diciembre de 2011)
Orden de 26 de noviembre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística para la Comunidad Autónoma de Aragón
(Boletín Oficial de Aragón, núm. 248 de 19 de diciembre de 2013)
Orden ECD/99/2013, de 14 de agosto, que establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en la Comunidad Autónoma de Cantabria
(Boletín Oficial de Cantabria, núm. 164 de 28 de agosto de 2013)
Decreto 239/2015, de 15 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Plan de Estudios del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
(Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, núm. 299 de 17 de diciembre de 2015)
Decreto 72/2015, de 10 de diciembre, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en la Comunidad de Castilla y León
(Boletín Oficial de Castilla y León, núm. 239 de 14 de diciembre de 2015)
Orden de 31 de julio de 2015 por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 179 de 14 de septiembre de 2015)
Decreto Foral 45/2013, de 31 de julio, por el que se establecen la estructura y el currículo del título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
(Boletín Oficial de Navarra, núm. 56 de 24 de marzo de 2014)
Decreto 9/2014, de 28 de enero, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de formación profesional en Animación Sociocultural y Turística [Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística]
(Boletín Oficial del Principado de Asturias, núm. 32 de 8 de febrero de 2014)
Decreto 373/2013, de 2 de julio, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística
(Boletín Oficial del País Vasco.núm. 222 de 21 de noviembre de 2013)
Orden 20/2014, de 28 de agosto, por la que se establece el Currículo del Ciclo Formativo de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística y su aplicación en la Comunidad Autónoma de La Rioja
(Boletín Oficial de La Rioja, núm. 112 de 10 de septiembre de 2014)
Orden de 27 de mayo de 2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
(Boletín Oficial de la Región de Murcia, núm. 132 de 11 de junio de 2015)
Decreto 52/2014, de 03/07/2014, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
(Diario Oficial de Castilla-La Mancha, núm. 129 de 8 de julio de 2014)
Decreto 242/2014, de 11 de noviembre, por el que se establece el currículo del Título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística en la Comunidad Autónoma de Extremadura
(Diario Oficial de Extremadura, núm. 221 de 17 de noviembre de 2014)
Decreto 205/2013, de 27 de diciembre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de técnico superior en Animación Sociocultural y Turística.
(Diario Oficial de Galicia, núm. 84 de 5 de mayo de 2014)
Orden ENS/73/2017, de 26 de abril, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de animación sociocultural y turística [Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística]
(Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, núm. 7365 de 9 de mayo de 2017)