Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil

Aprobado el 22 de noviembre de 2013

Descripción

La competencia general de este título consiste en coordinar y supervisar la evaluación de riesgos, planificación e intervención en emergencias y acciones de protección civil y logística humanitaria que tienen origen natural, tecnológico y antrópico, garantizando la seguridad de las personas y de los bienes.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 906/2013.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil

Completas:

  • UC1751_3 - Realizar operaciones de planificación de protección civil y emergencias en el ámbito de competencia asignado y participar en otros de superior nivel.
  • UC1752_3 - Intervenir en la realización del catálogo de riesgos y fomentar el estudio de los mismos a entidades públicas o privadas en el ámbito de competencia asignado
  • UC1753_3 - Difundir y proponer medidas preventivas y de autoprotección corporativa y ciudadana en protección civil y emergencias en el ámbito de competencia asignada.
  • UC1754_3 - Intervenir en las operaciones de protección civil y emergencias, previstas en los planes, durante el transcurso de la emergencia.
  • UC1755_3 - Participar en actividades destinadas a la rehabilitación de zonas afectadas por catástrofes, en el ámbito de competencia asignada.

  • UC0272_2 - Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
  • UC1967_3 - Organizar los medios humanos y materiales de la unidad de intervención, en la lucha contra incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural.
  • UC1968_3 - Planificar y coordinar las operaciones de vigilancia, detección, extinción y prevención de las unidades de intervención en incendios forestales.
  • UC1969_3 - Coordinar las unidades de intervención en labores de apoyo a los grupos operativos de protección civil en contingencias en el medio natural y rural.
  • UC1970_3 - Realizar las funciones de nivel básico para la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la prevención y extinción de incendios forestales.
  1. Realizar planes de emergencias y protección civil, determinando medios y recursos técnicos y personal interviniente, y procedimientos operativos de respuesta ante emergencias.
  2. Evaluar riesgos y establecer medidas preventivas y sistemas de alerta y vigilancia ante emergencias de origen natural, tecnológico y antrópico.
  3. Planificar acciones formativas, informativas y divulgativas en el ámbito de la protección civil y las emergencias.
  4. Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en emergencias de origen natural.
  5. Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en emergencias de origen tecnológico y antrópico.
  6. Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos en la vigilancia, desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en la extinción de incendios forestales.
  7. Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos emplear en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en la extinción de incendios urbanos.
  8. Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y recursos, en la búsqueda, salvamento y rescate de personas en emergencias.
  9. Dirigir y supervisar las acciones de apoyo y los recursos que hay que emplear con las personas afectadas por desastres y catástrofes.
  10. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  11. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  12. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  13. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  14. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  15. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  16. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  17. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
1501 Planificación en emergencias y protección civil. 90 horas
1502 Evaluación de riesgos y medidas preventivas. 90 horas
1503 Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias. 50 horas
1504 Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales. 60 horas
1505 Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos. 90 horas
1506 Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas. 90 horas
1507 Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias. 60 horas
1508 Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate. 100 horas
1509 Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes. 80 horas
1510 Gestión de recursos de emergencias y protección civil. 60 horas
1511 Proyecto de coordinación de emergencias y protección civil. 25 horas
1512 Formación y orientación laboral. 50 horas
1513 Empresa e iniciativa emprendedora. 35 horas
1514 Formación en centros de trabajo. 220 horas
Total: 1100 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
1501. Planificación en emergencias y protección civil.
UC1751_3. Realizar operaciones de planificación de protección civil y emergencias en el ámbito de competencia asignado y participar en otros de superior nivel.
1502. Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
UC1752_3. Intervenir en la realización del catálogo de riesgos y fomentar el estudio de los mismos a entidades públicas o privadas en el ámbito de competencia asignado
UC1968_3. Planificar y coordinar las operaciones de vigilancia, detección, extinción y prevención de las unidades de intervención en incendios forestales.
1503. Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
UC1753_3. Difundir y proponer medidas preventivas y de autoprotección corporativa y ciudadana en protección civil y emergencias en el ámbito de competencia asignada.
UC1968_3. Planificar y coordinar las operaciones de vigilancia, detección, extinción y prevención de las unidades de intervención en incendios forestales.
UC1970_3. Realizar las funciones de nivel básico para la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la prevención y extinción de incendios forestales.
1504. Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales.
1505. Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
UC1754_3. Intervenir en las operaciones de protección civil y emergencias, previstas en los planes, durante el transcurso de la emergencia.
UC1755_3. Participar en actividades destinadas a la rehabilitación de zonas afectadas por catástrofes, en el ámbito de competencia asignada.
UC1970_3. Realizar las funciones de nivel básico para la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la prevención y extinción de incendios forestales.
1506. Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas.
1507. Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
UC1754_3. Intervenir en las operaciones de protección civil y emergencias, previstas en los planes, durante el transcurso de la emergencia.
UC1968_3. Planificar y coordinar las operaciones de vigilancia, detección, extinción y prevención de las unidades de intervención en incendios forestales.
UC1970_3. Realizar las funciones de nivel básico para la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la prevención y extinción de incendios forestales.
1508. Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate.
1509. Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
UC1754_3. Intervenir en las operaciones de protección civil y emergencias, previstas en los planes, durante el transcurso de la emergencia.
UC1969_3. Coordinar las unidades de intervención en labores de apoyo a los grupos operativos de protección civil en contingencias en el medio natural y rural.
UC1970_3. Realizar las funciones de nivel básico para la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la prevención y extinción de incendios forestales.
1510. Gestión de recursos de emergencias y protección civil.
UC1967_3. Organizar los medios humanos y materiales de la unidad de intervención, en la lucha contra incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural.
UC1968_3. Planificar y coordinar las operaciones de vigilancia, detección, extinción y prevención de las unidades de intervención en incendios forestales.