Técnico Superior en Educación y Control Ambiental

Aprobado el 18 de marzo de 2011

Descripción

La competencia general de este título consiste en sensibilizar y educar a la población, promoviendo actitudes que contribuyan a la conservación y mejora del medio, informando sobre sus valores y los diversos problemas ambientales, capacitando para una correcta toma de decisiones, diseñando actividades para su conocimiento y uso basado en principios de sostenibilidad, así como realizar acciones de gestión ambiental para controlar y proteger el medio aplicando la normativa.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 384/2011.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Educación y Control Ambiental

Completas:

  • UC0803_3 - Guiar grupos de personas por el entorno y sus representaciones para contribuir a su sensibilización y capacitación ambiental.
  • UC0804_3 - Informar sobre el medio ambiente y sus valores.
  • UC0805_3 - Interpretar la influencia recíproca de las actividades humanas y el medio socio-natural.
  • UC0806_3 - Desarrollar programas de educación ambiental y facilitar procesos educativos.
Incompletas:

  • UC0083_3 - Controlar y vigilar los espacios naturales y su uso público.
  • UC0085_3 - Controlar el aprovechamiento de los recursos cinegéticos y piscícolas.
  1. Recopilar y seleccionar documentación para difundir información ambiental.
  2. Informar sobre el medio ambiente, utilizando las técnicas de comunicación apropiadas.
  3. Diseñar actividades de educación ambiental.
  4. Desarrollar programas y proyectos de educación ambiental.
  5. Evaluar el desarrollo de programas de educación ambiental.
  6. Guiar visitantes por el entorno, realizando operaciones de interpretación.
  7. Resolver contingencias en el recorrido por itinerarios, aplicando los protocolos establecidos.
  8. Caracterizar problemas ambientales, proponiendo soluciones sostenibles al mismo.
  9. Gestionar actividades de uso público, aplicando criterios de compatibilidad con la conservación del entorno.
  10. Realizar operaciones de vigilancia y control en espacios naturales.
  11. Promover los valores del patrimonio en el medio natural, desarrollando actividades de interpretación.
  12. Elaborar productos cartográficos para el desarrollo de actividades en el medio natural.
  13. Realizar operaciones de control de los hábitats de un entorno, informando de sus alteraciones.
  14. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  15. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  16. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presentan.
  17. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  18. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  19. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  20. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  21. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 40 horas
0017 Habilidades sociales. 100 horas
0785 Estructura y dinámica del medio ambiente. 135 horas
0786 Medio natural. 170 horas
0787 Actividades humanas y problemática ambiental. 130 horas
0788 Gestión ambiental. 170 horas
0789 Métodos y productos cartográficos. 90 horas
0790 Técnicas de educación ambiental. 85 horas
0791 Programas de educación ambiental. 180 horas
0792 Actividades de uso público. 140 horas
0793 Desenvolvimiento en el medio. 80 horas
0794 Proyecto de educación y control ambiental. 40 horas
0795 Formación y orientación laboral. 90 horas
0796 Empresa e iniciativa emprendedora. 60 horas
0797 Formación en centros de trabajo. 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0785. Estructura y dinámica del medio ambiente.
0790. Técnicas de educación ambiental.
UC0804_3. Informar sobre el medio ambiente y sus valores.
0786. Medio natural.
0792. Actividades de uso público.
UC0083_3. Controlar y vigilar los espacios naturales y su uso público.
0787. Actividades humanas y problemática ambiental.
0791. Programas de educación ambiental.
UC0805_3. Interpretar la influencia recíproca de las actividades humanas y el medio socio-natural.
0790. Técnicas de educación ambiental.
0791. Programas de educación ambiental.
UC0806_3. Desarrollar programas de educación ambiental y facilitar procesos educativos.
0793. Desenvolvimiento en el medio.
UC0803_3. Guiar grupos de personas por el entorno y sus representaciones para contribuir a su sensibilización y capacitación ambiental.