Todo sobre la familia profesional: sectores productivos, ocupaciones, recursos, formación, orientación y acreditación de las competencias profesionales.
Aquí se muestra información general sobre las cualificaciones dentro de esta familia profesional.
Codigo | Nombre | Competencia | Normativa |
---|---|---|---|
SEA026_2 | Operación de estaciones de tratamiento de aguas. | Operar, mantener y verificar el funcionamiento de equipos, procesos unitarios e Instalaciones de estaciones de tratamiento y depuración del agua. | RD 1536/2011 RD 295/2004 |
SEA027_2 | Gestión de residuos urbanos e industriales. | Recoger, transportar, valorizar y eliminar los residuos urbanos e industriales. | RD 1377/2009 RD 295/2004 |
SEA028_2 | Servicios para el control de plagas. | Preparar, transportar y aplicar medios y productos destinados al control de plagas en condiciones de salud y seguridad. | RD 1536/2011 RD 295/2004 Orden PRE/1614/2015 |
SEA029_2 | Vigilancia y seguridad privada. | Vigilar, y proteger a las personas y sus bienes, evitando la comisión de delitos e infracciones, en un entorno definido. | RD 295/2004 RD 548/2014 |
SEA030_3 | Control y protección del medio natural. | Controlar y proteger el medio natural, vigilando el respeto a la normativa vigente. | RD 295/2004 RD 720/2011 |
SEA129_2 | Extinción de incendios y salvamento. | Auxiliar y proteger a las personas y los bienes, controlar y extinguir los incendios utilizando los medios adecuados, para intervenir en cualquier lugar donde se produzca una emergencia, accidente o catástrofe. | RD 1087/2005 RD 624/2013 RD 907/2013 |
SEA130_2 | Guarderío rural y marítimo. | Vigilar y proteger la propiedad de bienes y derechos en el medio rural y marítimo, evitando la comisión de actos delictivos o infracciones y haciendo cumplir la normativa vigente. | RD 1087/2005 |
SEA131_3 | Prevención de riesgos laborales. | Participar en la prevención de riesgos laborales mediante la identificación y evaluación de riesgos y el establecimiento o adaptación de medidas específicas de seguridad, prevención y protección de la salud de los trabajadores, así como actuar en situaciones de emergencia. | RD 1087/2005 |
SEA183_2 | Cometidos operativos básicos y de seguridad militar. | Desempeñar los cometidos operativos y de seguridad correspondientes a un militar profesional de tropa y marinería | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) |
SEA251_3 | Gestión de servicios para el control de organismos nocivos. | Realizar las operaciones necesarias para la gestión de los procesos de control de organismos nocivos, partiendo del diagnóstico de la situación inicial y certificando los procesos y los tratamientos. | RD 814/2007 |
SEA252_3 | Interpretación y educación ambiental. | Comunicar sobre el medio ambiente, interpretar sus valores y problemática, guiar y capacitar a las personas para contribuir a la conservación y mejora ambiental. | RD 720/2011 RD 814/2007 |
SEA406_1 | Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales. | Realizar las labores de limpieza en espacios abiertos, instalaciones y equipamientos industriales, utilizando los medios, útiles y vehículos de tonelaje inferior a 3.500 Kilogramos, adecuados a cada espacio y/o equipamiento para alcanzar la consecución de un óptimo nivel de limpieza, higiene y ornato. | RD 1179/2008 RD 720/2011 |
SEA492_2 | Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización. | Realizar operaciones de limpieza, desinfección y revisión de instalaciones que utilicen agua en su funcionamiento, produzcan aerosoles y los dispersen al ambiente, bajo la supervisión del técnico responsable, en la prevención y control de microorganismos nocivos, colaborando en la gestión de la prevención de riesgos en su área profesional. | RD 1223/2010 RD 624/2013 |
SEA493_3 | Control de la contaminación atmosférica. | Realizar operaciones de toma de muestras y medidas «in situ» en el ámbito de la contaminación atmosférica de acuerdo con la legislación vigente, así como operar, mantener y verificar el funcionamiento de equipos de medida e instalaciones de depuración y control de las emisiones a la atmósfera | RD 1223/2010 RD 1785/2011 |
SEA494_3 | Control de ruidos, vibraciones y aislamiento acústico. | Realizar operaciones de toma de datos de ruidos, vibraciones y aislamiento acústico, así como, operar, mantener y comprobar el funcionamiento de los equipos de medida, colaborando, con el técnico superior responsable en la planificación de ensayos, elaboración de informes y estudios predictivos. | RD 1223/2010 |
SEA531_2 | Adiestramiento de base y educación canina. | Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social, acorde a lo requerido por su dueño y/o persona responsable, así como, realizar cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios al mismo, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal. | RD 1037/2011 |
SEA532_2 | Operaciones de vigilancia y control en el entorno acuático e hiperbárico. | Ejecutar las funciones propias de vigilancia, control, inspección y supervisión de las actividades desarrolladas en medios acuáticos, hiperbáricos o su entorno, hasta una presión máxima de 4 atmósferas, cumpliendo la normativa de seguridad así como lo referente al cumplimiento de la normativa nacional y autonómica que regula las mismas, y asistiendo como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia. | RD 1037/2011 |
SEA533_2 | Operaciones subacuáticas de búsqueda y recuperación de víctimas y objetos siniestrados. | Realizar intervenciones hiperbáricas, hasta una presión máxima de 7 atmósferas para efectuar operaciones de búsqueda y recuperación de víctimas u objetos, operar y mantener los equipos e instalaciones de la planta hiperbárica, así como efectuar inspecciones y elaborar documentación gráfica o técnica para la emisión de informes, y, en su caso, asistir como primer interviniente en accidentes o situaciones de emergencia. | RD 1037/2011 |
SEA534_2 | Prevención de incendios y mantenimiento. | Proteger a las personas y los bienes, evaluando las instalaciones y manteniendo el funcionamiento de los medios materiales, de acuerdo con las normas de prevención de riesgos para situaciones de incendios y emergencias y, en su caso, asistir como primer interviniente en accidentes o situaciones de emergencia. | RD 1037/2011 RD 907/2013 |
SEA535_3 | Gestión de emergencias acuáticas en aguas continentales. | Gestionar operaciones hiperbáricas hasta la profundidad máxima que permita la mezcla respirable y colaborar en la planificación, organización y dirección de un equipo de trabajo intervIniendo en situaciones acuáticas de emergencia en aguas continentales o interiores no marítimas que precisen las actuaciones ante catástrofes. | RD 1037/2011 |
SEA536_3 | Gestión y coordinación en protección civil y emergencias. | Realizar actividades de gestión y coordinación en la previsión, prevención, planificación, intervención y rehabilitación de protección civil, en el ámbito de competencia asignado, para la protección de las personas y los bienes, en situaciones de riesgo, calamidad pública o catástrofe. | RD 1037/2011 RD 906/2013 |
SEA537_3 | Instrucción canina en operaciones de seguridad y protección civil. | Instruir al perro en habilidades de defensa y vigilancia, detección, búsqueda, salvamento y rescate de víctimas, búsqueda y detección de sustancias olorosas, en las operaciones de apoyo a entidades asociadas a la seguridad y/o protección civil, así como, realizar cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal. | RD 1037/2011 |
SEA595_2 | Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio rural. | Realizar labores de prevención, detección y extinción de incendios forestales, así como informar a la población sobre los mismos y apoyar a las contingencias en el medio natural y rural. | RD 1031/2011 RD 624/2013 RD 907/2013 |
SEA596_3 | Coordinación de operaciones en incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural. | Planificar y coordinar las operaciones de vigilancia, detección, extinción y prevención de incendios forestales, organizando los medios humanos y técnicos de la unidad de intervención asignada, interviniendo en la gestión de la prevención de riesgos en su área profesional, así como, colaborar con los grupos operativos responsables de las contingencias en el medio natural y rural. | RD 1031/2011 RD 906/2013 |
SEA597_3 | Gestión ambiental. | Elaborar la documentación, ejecutar la puesta en marcha, mantenimiento y proponer acciones para la mejora del sistema de gestión ambiental (SGA) aprobado por la organización. | RD 1031/2011 RD 1785/2011 |
SEA647_3 | Teleoperaciones de atención, gestión y coordinación de emergencias. | Recibir la llamada, procesando la información, estableciendo y gestionando la respuesta adecuada en función de la prioridad y del tipo de demanda, así como realizando el seguimiento y la coordinación entre las diferentes instituciones intervinientes en la gestión de emergencias, bajo la supervisión del técnico sectorial / supervisor, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa. | RD 1553/2011 |
SEA702_1 | Acopio, clasificación y almacenamiento inicial de residuos. | Efectuar operaciones de recogida (acopio, clasificación y almacenamiento inicial de residuos), así como la manipulación de cargas con carretillas elevadoras, siguiendo los protocolos establecidos y adoptando las medidas de prevención de riesgos laborales y conservación del medio ambiente. | RD 686/2020 |
Real Decreto 686/2020, de 21 de julio, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Seguridad y Medio Ambiente, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican determinados reales decretos de cualificaciones profesionales
(
Boletín Oficial del Estado núm. 229, de 26 de agosto de 2020 )
Real Decreto 817/2014, de 26 de septiembre, por el que se establecen los aspectos puntuales de las cualificaciones profesionales para cuya modificación, procedimiento de aprobación y efectos es de aplicación el artículo 7.3 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 257 de 23 de octubre de 2014 )
Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 249 de 17 de octubre de 2013 )
Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 69 de 21 de marzo de 2013 )
Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 182 de 30 de julio de 2011 )
Real Decreto 1146/2011, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, así como los Reales Decretos 1834/2008, de 8 de noviembre, y 860/2010, de 2 de julio, afectados por estas modificaciones
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 182 de 30 de julio de 2011 )
Ley Orgánica 4/2011, de 11 de marzo, complementaria de la Ley de Economía Sostenible, por la que se modifican las Leyes Orgánicas 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 61 de 12 de marzo de 2011 )
Real Decreto 1675/2010, de 10 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación
(
Boletín Oficial del Estado núm. 318, de 31 de diciembre de 2010 )
Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad
(
Boletín Oficial del Estado núm. 27, de 31 de enero de 2008 )
Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 5 de 5 de enero de 2007 )
Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 3 de 3 de enero de 2007 )
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 106 de 4 de mayo de 2006 )
Real Decreto 1416/2005, de 25 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales
(
Boletín Oficial del Estado núm. 289, de 3 de diciembre de 2005 )
Corrección de errores de la Orden TAS/470/2004, de 19 de febrero, por la que se desarrolla el Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre, por el que se establecen las directrices sobre los certificados de profesionalidad
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 308 de 23 de diciembre de 2004 )
Real Decreto 362/2004, de 5 de marzo, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional específica [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 74 de 26 de marzo de 2004 )
Orden TAS/470/2004, de 19 de febrero, por la que se desarrolla el Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre, por el que se establecen las directrices sobre los certificados de profesionalidad
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 50 de 27 de febrero de 2004 )
Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre, por el que se establecen las directrices de los certificados de profesionalidad [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 302 de 18 de diciembre de 2003 )
Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 223 de 17 de septiembre de 2003 )
Real Decreto 942/2003, de 18 de julio, por el que se determinan las condiciones básicas que deben reunir las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional Específica [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 182 de 31 de julio de 2003 )
Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional
(
Boletín Oficial del Estado núm. 147, de 20 de junio de 2002 )
A cada cualificación se le asigna una competencia general, en la que se definen brevemente los cometidos y funciones esenciales del profesional. Se describen también el entorno profesional en el que puede desarrollarse la cualificación, los sectores productivos correspondientes, y las ocupaciones o puestos de trabajo relevantes a los que ésta cualificación permite acceder.