Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Aprobado el 12 de septiembre de 2014

Descripción

La competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 770/2014.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Completas:

  • UC2078_3 - Gestionar el área técnica de trabajo en una unidad de radiodiagnóstico y/o de medicina nuclear.
  • UC2079_3 - Preparar al paciente de acuerdo a las características anatomofisiológicas y patológicas, en función de la prescripción, para la obtención de imágenes.
  • UC2080_3 - Obtener imágenes médicas utilizando equipos de radiografía simple, radiografía con contraste y radiología intervencionista.
  • UC2081_3 - Obtener imágenes médicas utilizando equipos de tomografía computarizada (TAC) y colaborar en exploraciones ecográficas (ECO).
  • UC2082_3 - Obtener imágenes médicas utilizando equipos de resonancia magnética (RM).
  • UC2083_3 - Obtener imágenes médicas y estudios funcionales utilizando equipos de medicina nuclear: gammagrafía simple y tomografía de emisión de fotón único (SPECT y SPECT-TAC).
  • UC2084_3 - Obtener registros de imagen metabólica / molecular del cuerpo humano con fines diagnósticos, utilizando equipos detectores de emisión de positrones (PET y PETTAC).
  • UC2085_3 - Colaborar en la aplicación de tratamientos radiometabólicos y en la obtención de resultados por radioinmunoanálisis (RIA) en medicina nuclear.
  • UC2086_3 - Aplicar normas de radioprotección en unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear.
Incompletas:

  • UC0388_3 - Gestionar una unidad de radioterapia.
  • UC0390_3 - Utilizar las radiaciones ionizantes de acuerdo a las características anatómicas y fisiopatológicas de las enfermedades.
  • UC0391_3 - Asistir al paciente durante su estancia en la unidad de radioterapia.
  • UC0394_3 - Realizar los procedimientos de protección radiológica hospitalaria, bajo la supervisión del facultativo.
  1. Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
  2. Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
  3. Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
  4. Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
  5. Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
  6. Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad.
  7. Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
  8. Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
  9. Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.
  10. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  11. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  12. Organizar y coordinar equipos de trabajo y asegurar el uso eficiente de los recursos, con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  13. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados, y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  14. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  15. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  16. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  17. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, incluyendo las relacionadas con el soporte vital básico, con responsabilidad social aplicando principios éticos en los procesos de salud y los protocolos de género de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
1345 Atención al paciente. 80 horas
1346 Fundamentos físicos y equipos. 135 horas
1347 Anatomía por la imagen. 135 horas
1348 Protección radiológica. 80 horas
1349 Técnicas de radiología simple. 65 horas
1350 Técnicas de radiología especial. 50 horas
1351 Técnicas de tomografía computarizada y ecografía. 60 horas
1352 Técnicas de imagen por resonancia magnética. 55 horas
1353 Técnicas de imagen en medicina nuclear. 60 horas
1354 Técnicas de radiofarmacia. 50 horas
1355 Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. 25 horas
1356 Formación y orientación laboral. 50 horas
1357 Empresa e iniciativa emprendedora. 35 horas
1358 Formación en centros de trabajo. 220 horas
Total: 1100 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
1345. Atención al paciente.
UC0388_3. Gestionar una unidad de radioterapia.
UC0391_3. Asistir al paciente durante su estancia en la unidad de radioterapia.
UC2078_3. Gestionar el área técnica de trabajo en una unidad de radiodiagnóstico y/o de medicina nuclear.
1347. Anatomía por la imagen.
UC0390_3. Utilizar las radiaciones ionizantes de acuerdo a las características anatómicas y fisiopatológicas de las enfermedades.
UC2079_3. Preparar al paciente de acuerdo a las características anatomofisiológicas y patológicas, en función de la prescripción, para la obtención de imágenes.
1348. Protección radiológica.
UC0394_3. Realizar los procedimientos de protección radiológica hospitalaria, bajo la supervisión del facultativo.
UC2086_3. Aplicar normas de radioprotección en unidades de radiodiagnóstico y medicina nuclear.
1349. Técnicas de radiología simple.
1350. Técnicas de radiología especial.
UC2080_3. Obtener imágenes médicas utilizando equipos de radiografía simple, radiografía con contraste y radiología intervencionista.
1351. Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
UC2081_3. Obtener imágenes médicas utilizando equipos de tomografía computarizada (TAC) y colaborar en exploraciones ecográficas (ECO).
1352. Técnicas de imagen por resonancia magnética.
UC2082_3. Obtener imágenes médicas utilizando equipos de resonancia magnética (RM).
1353. Técnicas de imagen en medicina nuclear.
UC2083_3. Obtener imágenes médicas y estudios funcionales utilizando equipos de medicina nuclear: gammagrafía simple y tomografía de emisión de fotón único (SPECT y SPECT-TAC).
UC2084_3. Obtener registros de imagen metabólica / molecular del cuerpo humano con fines diagnósticos, utilizando equipos detectores de emisión de positrones (PET y PETTAC).
1354. Técnicas de radiofarmacia.
UC2085_3. Colaborar en la aplicación de tratamientos radiometabólicos y en la obtención de resultados por radioinmunoanálisis (RIA) en medicina nuclear.
  • Orden 10/2015 de 10 de septiembre, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y su aplicación en la Comunidad Autónoma de La Rioja
    (Boletin Oficial de la Rioja, núm. 121 de 21 de septiembre de 2015)