Técnico superior en Audioprótesis[derogado]

Aprobado el 26 de enero de 2001

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:  A partir de una prescripción médica seleccionar, montar, reparar y adaptar prótesis para la corrección de deficiencias auditivas, instruyendo en su utilización y cumpliendo o asegurando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y la prescripción correspondiente.
Este técnico actuará, en su caso, bajo la supervisión general de arquitectos, ingenieros o licenciados y/o arquitectos técnicos, ingenieros técnicos o diplomados.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 62/2001. [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico superior en Audioprótesis

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Interpretar una prescripción médica obteniendo una visión global del problema existente y sus posibles soluciones.
  2. Realizar pruebas audiométricas con el fin de obtener datos para la posterior corrección auditiva.
  3. Determinar las características anatomofisiológicas del oído externo para seleccionar, construir o adaptar las audioprótesis.
  4. Realizar la selección y ajuste de la prótesis auditiva más adecuada para cada caso, efectuando pruebas de control de eficacia de la misma y efectuar la educación protésica del cliente y de los familiares.
  5. Realizar, modificar y reparar los moldes adaptadores, protectores auditivos a medida.
  6. Montar, reparar y modificar prótesis auditivas.
  7. Identificar y valorar la situación físico-emocional de las personas con deficiencias auditivas, susceptibles de ser mejoradas con la prestación audioprotésica.
  8. Informar al cliente, a sus familiares y a otros profesionales del área sanitaria acerca de la prestación audioprotésica.
  9. Realizar la gestión del centro, llevando a cabo la organización del fichero de clientes, la adquisición, almacenamiento, reposición y mantenimiento del instrumental y material y obteniendo los informes técnicos y resúmenes de actividades necesarios.
  10. Participar en la puesta a punto de nuevas técnicas, en proyectos de investigación y en programas formativos, así como adoptar medidas relacionadas con la eficiencia y la seguridad.
  11. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnológicas y organizativas introducidas en su área laboral.
  12. Prevenir los riesgos laborales, aplicando medidas de higiene y de protección, tanto personales como de las instalaciones.
  13. Colaborar con los miembros del equipo de trabajo en el que se está integrado, asumiendo sus responsabilidades, cumpliendo los objetivos asignados y manteniendo el flujo de información adecuado.
  14. Responder ante las contingencias, planteando soluciones y resolviendo los problemas surgidos en la realización del trabajo.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo

No hay datos.

Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.