Aprobado el 7 de abril de 1995
DescripciónLos requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.
Este título fue creado mediante la publicación del RD 536/1995.
Ciclo: Grado Superior
Denominación: Técnico Superior en Dietética
No hay cualificaciones disponibles para este título.
Código | Denominación | Duración |
Sin codigo | Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. | 30 horas |
Sin codigo | Alimentación equilibrada. | 190 horas |
Sin codigo | Dietoterapia. | 155 horas |
Sin codigo | Control alimentario. | 90 horas |
Sin codigo | Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano . | 95 horas |
Sin codigo | Educación sanitaria y promoción de la salud | 65 horas |
Sin codigo | Fisiopatología aplicada a la dietética . | 190 horas |
Sin codigo | Relaciones en el entorno de trabajo. | 30 horas |
Sin codigo | Formación y orientación laboral. | 35 horas |
Sin codigo | Formación en centros de trabajo. | 220 horas |
Total: 1100 horas |
No hay datos.
Real Decreto 536/1995, de 7 de abril, por el que se establece el título de Técnico superior en Dietética y las correspondientes enseñanzas mínimas
(Boletín Oficial del Estado, núm. 131 de 2 de junio de 1995)
Decreto 39/1996, de 30 de enero, por el que se establecen las enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico Superior en Dietética en la Comunidad Autónoma de Andalucía
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 61 de 25 de mayo de 1996)