Técnico Superior en Audiología Protésica

Aprobado el 14 de diciembre de 2007

Descripción

La competencia general de este título consiste en seleccionar y adaptar prótesis auditivas realizando la evaluación audiológica, efectuando el seguimiento del usuario y el mantenimiento de prótesis, así como determinar medidas de protección acústica a partir de la evaluación de los niveles sonoros.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1685/2007.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Audiología Protésica

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
  2. Seleccionar el tipo de prótesis auditiva no implantada para cada paciente.
  3. Regular las prótesis auditivas implantadas y adaptar las no implantadas para cada caso.
  4. Seleccionar y adaptar ayudas técnicas auditivas según valoración de las necesidades del usuario.
  5. Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos a partir de las características morfológicas del oído y de los dispositivos que se alojarán en su interior.
  6. Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador anatómico y en el protector auditivo.
  7. Detectar y sustituir los elementos averiados de prótesis auditivas y ayudas técnicas auditivas según protocolos de seguridad y calidad establecidos.
  8. Seleccionar residuos y productos caducados para su eliminación de acuerdo con la normativa ambiental vigente.
  9. Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis auditiva y las ayudas técnicas auditivas.
  10. Elaborar presupuestos estimando el coste de adaptaciones, elaboraciones y reparaciones de prótesis o protectores auditivos.
  11. Medir niveles sonoros en recintos para elaborar informes y mapas de niveles sonoros.
  12. Recomendar medidas de protección específica contra el ruido en función de los niveles de exposición estimados, según la normativa vigente.
  13. Colaborar en el equipo de atención interdisciplinar, asumiendo sus responsabilidades, cumpliendo los objetivos asignados y manteniendo el flujo de información adecuado.
  14. Comunicarse con el usuario empleando sistemas complementarios.
  15. Apoyar psicológicamente a los usuarios manteniendo un trato cortés y de respeto.
  16. Gestionar la documentación administrativa y sanitaria generada en el gabinete audioprotésico para dar respuesta a las necesidades de atención de los usuarios.
  17. Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos en la prestación de los servicios.
  18. Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
  19. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
  20. Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.
  21. Crear y gestionar una empresa, realizando un estudio de viabilidad, de planificación y de comercialización.
  22. Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y de responsabilidad.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés en el primer curso. 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés en el segundo curso. 40 horas
0199 Características anatomosensoriales auditivas. 285 horas
0200 Tecnología electrónica en audioprótesis. 225 horas
0201 Acústica y elementos de protección sonora. 195 horas
0202 Elaboración de moldes y protectores auditivos. 200 horas
0203 Elección y adaptación de prótesis auditivas. 240 horas
0204 Atención al hipoacúsico. 75 horas
0205 Audición y comunicación verbal. 60 horas
0206 Proyecto de Audiología Protésica. 40 horas
0207 Formación y Orientación Laboral. 90 horas
0208 Empresa e iniciativa emprendedora. 60 horas
0209 Formación en Centros de Trabajo. 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0199. Características anatomosensoriales auditivas.
UC0383_3. Analizar las características anatomosensoriales auditivas.
0200. Tecnología electrónica en audioprótesis.
UC0386_3. Reparar prótesis auditivas.
0201. Acústica y elementos de protección sonora.
UC0387_3. Medir niveles sonoros y recomendar protecciones contra el ruido.
0202. Elaboración de moldes y protectores auditivos.
UC0385_3. Elaborar adaptadores anatómicos, protectores y prótesis auditivas.
0203. Elección y adaptación de prótesis auditivas.
UC0384_3. Seleccionar y adaptar prótesis auditivas.
0208. Empresa e iniciativa emprendedora.
UC0382_3. Gestionar un gabinete audioprotésico.