Técnico Superior en Análisis y Control[derogado]

Aprobado el 28 de mayo de 1993

Descripción

Organizar y supervisar la actividad del laboratorio, desarrollar y aplicar técnicas de ensayo y análisis físicos, químicos o microbiológicos, sobre materias primas, productos químicos o alimentarios, orientados a la investigación, al análisis o al control de calidad y actuando bajo normas de buenas prácticas en el laboratorio de seguridad y ambientales.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 811/1993. [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Análisis y Control

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Organizar y dirigir el trabajo de otros técnicos de menor nivel de cualificación.
  2. Interpretar los planes de control de calidad y concretarlos en instrucciones escritas (sobre métodos analíticos, técnicas a emplear, manejo de equipos o especificaciones de calidad), para poner a punto, ensayar o analizar productos químicos o alimentarios.
  3. Realizar ensayos y análisis variados y complejos, pudiendo poner en marcha técnicas innovadoras, participar en el control de calidad, asegurar en las diversas etapas de su realización la validación de sus actos profesionales y en fin, estimar los riesgos poniendo en marcha los medios de prevención.
  4. Poner en servicio y utilizar correctamente el material y los aparatos, vigilar el buen funcionamiento de los mismos y detectar las anomalías eventuales. Asegurar su mantenimiento de uso y proceder a reparaciones simples.
  5. Tener una visión global e integrada de los métodos de análisis, en relación al control de calidad de materias en las distintas fases del proceso productivo y comprender la función de los medios a su cargo y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo.
  6. Adaptarse a nuevas situaciones laborales, generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  7. Participar en la puesta a punto de técnicas nuevas y en la adaptación del personal a su cargo a los equipos, y proponer mejoras relacionadas con la eficacia y la seguridad.
  8. Cumplir funciones organizativas y de seguimiento de un equipo de trabajo, y evaluar las necesidades y los costes de productos y materiales consumibles y gestionando sus existencias.
  9. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado responsabilizándose en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  10. Transmitir con propiedad y precisión órdenes de trabajo y resultados de las pruebas y ensayos realizados; elaborar informes y transmitir o intercambiar, por medios convencionales o informáticos, informaciones científicas o técnicas en el marco de su especialidad.
  11. Resolver problemas y tomar decisiones individuales sobre sus actuaciones o las de otros, identificando y siguiendo las normas establecidas procedentes, dentro del ámbito de su competencia, y consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones económicas y de seguridad sean importantes.
  12. Discernir ante situaciones no previstas en el proceso de análisis y control de calidad, aquellas en las que debe consultar y dirigirse a la persona adecuada.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo

No hay datos.

Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.