Técnico Superior en Plásticos y Caucho[derogado]

Aprobado el 28 de mayo de 1993

Descripción

Organizar y controlar las actividades de elaboración y transformación de materias poliméricas, para obtener artículos de plástico y caucho de calidad prescrita.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 813/1993 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Plásticos y Caucho

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Organizar y dirigir el trabajo de otros técnicos de nivel inferior.
  2. Interpretar los planes de producción y concretarlos en instrucciones escritas (sobre métodos, calidad u otros conceptos), para poner a punto, producir y controlar los procesos de elaboración y transformación de plásticos y caucho.
  3. Poseer una visión global e integrada de los procesos de transformación de plásticos y caucho, comprendiendo la función de los distintos equipos y las dimensiones técnicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo en el proceso.
  4. Adaptarse a los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y laborales que inciden en su actividad profesional o en el campo de los materiales poliméricos.
  5. Poseer una visión clara de los procesos de elaboración de plásticos y caucho y de las máquinas, instalaciones y organización de las mismas siendo capaz de integrarlas eficazmente o de sustituirlas según los requisitos de optimización de la producción.
  6. Poseer un amplio conocimiento de los materiales poliméricos, sus comportamientos y procesos de elaboración y transformación, introducir cambios en los procesos para compensar o corregir posibles desviaciones de las características de dichos materiales siguiendo criterios de eficacia, economía y productividad.
  7. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo o grupos funcionales en el que está integrado, responsabilizándose de la consecución de los objetivos que le corresponda, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  8. Comunicarse en las formas establecidas con los departamentos o secciones de servicios o complementarias de su actividad, solicitando su intervención y, en su caso, supervisando el cumplimiento de la misma, potenciando siempre la fluidez de las relaciones.
  9. Resolver problemas y tomar decisiones individuales sobre sus actuaciones o las de otros, identificando y siguiendo normas establecidas dentro del ámbito de su competencia, consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones económicas, organizativas y de seguridad sean importantes.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo

No hay datos.

Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.