Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura

Aprobado el 18 de noviembre de 2011

Descripción

La competencia general de este título consiste en planificar, gestionar y ejecutar las actividades de buques en las condiciones que determinen las administraciones competentes para este nivel, dirigiendo y controlando la seguridad, la navegación, las maniobras, las operaciones de carga, estiba y descarga, así como la extracción, manipulación, procesado y conservación de la pesca, optimizando la producción y observando la normativa nacional e internacional.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1691/2011.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Transporte Marítimo y Pesca de Altura

Completas:

  • UC0747_3 - Planificar y gestionar la administración del buque para el transporte y la pesca.
  • UC0748_3 - Planificar y dirigir las maniobras del buque y determinar la estabilidad y el asiento.
  • UC0749_3 - Planificar y dirigir la navegación.
  • UC0750_3 - Planificar y dirigir las operaciones extractivas, de producción y conservación de la pesca.
  • UC0751_3 - Planificar y controlar las situaciones de emergencia.
  • UC0752_3 - Organizar y aplicar la asistencia sanitaria reconociendo los cuadros médicos que se presenten.
  • UC0753_2 - Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente en actividades marítimo - pesqueras.
  1. Programar las actividades del viaje o marea, aplicando la normativa y cumpliendo con las condiciones contractuales establecidas para la explotación del buque.
  2. Supervisar la preparación del buque para su despacho y la realización del transporte en condiciones de seguridad.
  3. Planificar la distribución de pesos para asegurar que el buque cumple el criterio de estabilidad y permite una navegación segura.
  4. Planificar la derrota del buque, considerando las condiciones meteorológicas y oceanográficas, la existencia de peligros y los criterios de explotación.
  5. Supervisar las operaciones de carga, estiba y descarga del buque, comprobando que se realizan según la planificación establecida y en condiciones de seguridad.
  6. Dirigir las operaciones de maniobra del buque en zonas portuarias en condiciones de seguridad y eficacia.
  7. Ejecutar maniobras de auxilio, cumpliendo los protocolos establecidos.
  8. Mantener una derrota segura de acuerdo con las normas y reglamentos internacionales.
  9. Controlar la posición del buque para mantener la derrota establecida.
  10. Prever las condiciones meteorológicas y oceanográficas, analizando la información disponible.
  11. Mantener comunicaciones y obtener información por medio del sistema mundial de socorro y seguridad marítimos SMSSM/GMDSS.
  12. Realizar la guardia de acuerdo con los protocolos internacionales.
  13. Verificar el armado, montaje y reparación del equipo de pesca, para realizar las capturas en las mejores condiciones de rendimiento y seguridad.
  14. Diseñar y ejecutar maniobras de captura del cardumen para obtener el máximo rendimiento.
  15. Realizar prospectivas de capturas, evaluando las características del cardumen para optimizar el rendimiento, respetando los principios de pesca responsable.
  16. Supervisar las operaciones de manipulación y procesado de las capturas en el parque de pesca, cumpliendo las condiciones higiénico-sanitarias.
  17. Supervisar la disponibilidad operativa y el mantenimiento de los equipos y servicios contraincendios y medios de salvamento, cumpliendo los protocolos establecidos.
  18. Dirigir las operaciones de emergencia marítima, evaluando la situación y supervisando el cumplimiento de los planes establecidos.
  19. Atender las emergencias de carácter médico a bordo, de acuerdo con los protocolos de actuación establecidos.
  20. Supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad laboral y de protección medioambiental, aplicando los protocolos y la normativa específica en las intervenciones realizadas en los procesos de producción.
  21. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  22. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  23. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  24. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  25. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  26. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  27. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  28. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 40 horas
0179 Inglés. 130 horas
0798 Maniobra y estiba. 225 horas
0799 Navegación, gobierno y comunicaciones del buque. 225 horas
0800 Control de las emergencias. 140 horas
0802 Organización de la asistencia sanitaria a bordo. 70 horas
0803 Administración y gestión del buque y de la actividad pesquera. 150 horas
0804 Guardia de puente. 180 horas
0805 Pesca de altura y gran altura. 160 horas
0806 Formación y orientación laboral. 90 horas
0807 Empresa e iniciativa emprendedora. 60 horas
0808 Proyecto de implementación de una ruta de transporte marítimo. 40 horas
0809 Formación en centros de trabajo. 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0798. Maniobra y estiba.
0799. Navegación, gobierno y comunicaciones del buque.
0804. Guardia de puente.
UC0748_3. Planificar y dirigir las maniobras del buque y determinar la estabilidad y el asiento.
UC0749_3. Planificar y dirigir la navegación.
0800. Control de las emergencias.
0802. Organización de la asistencia sanitaria a bordo.
UC0751_3. Planificar y controlar las situaciones de emergencia.
UC0752_3. Organizar y aplicar la asistencia sanitaria reconociendo los cuadros médicos que se presenten.
0179. Inglés.
UC0753_2. Comunicarse en inglés con un nivel de usuario independiente en actividades marítimo - pesqueras.
0803. Administración y gestión del buque y de la actividad pesquera.
UC0747_3. Planificar y gestionar la administración del buque para el transporte y la pesca.
0805. Pesca de altura y gran altura.
UC0750_3. Planificar y dirigir las operaciones extractivas, de producción y conservación de la pesca.