Técnico Superior en Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque[derogado]

Aprobado el 22 de abril de 1994

Descripción

Planificar y dirigir las actividades del mantenimiento y reparación de las instalaciones y servicios de máquinas del buque, cumpliendo y supervisando el cumplimiento de las normas de seguridad y medioambientales.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 722/1994 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Organizar y dirigir las instalaciones y servicios de máquinas en buques con cierta limitación de potencia.
  2. Efectuar o supervisar el mantenimiento según planos o manuales de la planta propulsora y motores auxiliares, dirigiendo el desmontaje y montaje de sus elementos.
  3. Realizar el montaje de máquinas y sistemas de elaboración y procesado, efectuando operaciones de reglaje y puesta a punto a partir de los manuales de servicio.
  4. Efectuar o dirigir las reparaciones y mantenimientos de las máquinas y sistemas automáticos que incluyen dispositivos electrónicos, eléctricos, neumáticos e hidráulicos, según planos o manuales de mantenimiento.
  5. Organizar el montaje y comprobación de circuitos eléctricos, mediante esquemas y planos. Seleccionando y utilizando los componentes e instrumentación necesaria ( y de prueba).
  6. Realizar las medidas y ensayos necesarios sobre los sistemas eléctricos y electrónicos para verificar su correcto funcionamiento, efectuando la elección y sustitución de dispositivos averiados (incluyendo la comprobación del oportuno).
  7. Realizar el estudio y la detección analítica de averías, definiendo las medidas correctoras sanitarias.
  8. Realizar el ajuste, comprobación y reglaje de los elementos y dispositivos averiados, realizando la puesta a punto del sistema.
  9. Elaborar el plan de mantenimiento de las instalaciones mediante el estudio de los manuales y documentos técnicos de la misma.
  10. Realizar las comprobaciones y análisis precisos a la vista de los resultados del plan de mantenimiento, determinando los elementos que serán necesarios reparar para evitar averías a corto o medio plazo.
  11. Proponer pequeñas mejoras en las instalaciones dirigiendo o efectuando las modificaciones que se derivan de las mismas, teniendo en cuenta los reglamentos vigentes.
  12. Organizar y dirigir el taller y almacén.
  13. Elaborar informes histórico-técnico sobre trabajos o reparaciones realizados por un equipo o personal ajeno al buque.
  14. Organizar la seguridad y respuesta rápida a casos de emergencia (lucha contra incendios y abandono del buque).
  15. Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  16. Poseer una visión global e integradora de los medios humanos, materiales y económicos que de él dependen dentro del buque.
  17. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en que está integrado, responsabilizándose de la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, con actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  18. Resolver problemas y tomar decisiones en el ámbito de las realizaciones de sus subordinados y de los suyos propios, en el marco de las normas y planes establecidos, consultando con sus superiores la solución adoptada cuando los efectos que se puedan producir alteren las condiciones normales de seguridad, de organización o económicas.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Sistemas de propulsión y servicios del buque 200 horas
Sin codigo Instalaciones y equipos eléctricos del buque 170 horas
Sin codigo Sistemas automáticas y de regulación del buque 140 horas
Sin codigo Instalaciones y proceso de extracción, preparación y conservación de la pesca 150 horas
Sin codigo Técnicas auxiliares de mantenimiento industrial 205 horas
Sin codigo Planificación y gestión de las instalaciones 100 horas
Sin codigo Seguridad, supervivencia y primeros auxilios en el mar 105 horas
Sin codigo Lengua extranjera (inglés) 95 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 705 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.