Técnico Superior en Producción Acuícola[derogado]

Aprobado el 22 de abril de 1994

Descripción

Planificar, organizar, gestionar y controlar una explotación acuícola consiguiendo la calidad requerida, en condiciones adecuadas de seguridad e higiene.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 723/1994 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Producción Acuícola

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Buscar información, analizarla e interpretarla, para identificar con precisión las diferentes secuencias de cultivo y los problemas que se plantean en los momentos críticos del mismo, al objeto de adaptar las oportunas medidas y alcanzar así los objetivos previstos.
  2. Controlar y planificiar las diferentes fases de un cultivo, evaluar su marcha, proponer actuaciones y solucionar contingencias.
  3. Prevenir las incidencias del cultivo sobre el medio ambiente, evaluando los efectos negativos que éste pueda producir en él y adoptando las medidas oportunas para corregirlos.
  4. Tomar las decisiones con rapidez para preservar el cultivo a su cargo, tanto en situaciones adversas del medio como meteorológicas y/o ambientales.
  5. Cooperar con sus homólogos para que el cultivo a su cargo se integre en el proceso productivo global de la explotación.
  6. Relacionarse con las entidades que realizan investigación acuícola, para estar actualizado en las innovaciones que se produzcan y que puedan afectar a la instalación y/o explotación.
  7. Coordinar a los técnicos de inferior nivel para cumplir los objetivos del proceso de cultivo a su cargo y/o de la explotación.
  8. Administrar y gestionar una pequeña explotación acuícola.
  9. Poseer una visión global e integrada del proceso productivo relativa a los diferentes aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos relacionados con aquél.
  10. Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  11. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, responsabilizándose de la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  12. Resolver problemas y tomar decisiones en el ámbito de las realizaciones de sus subordinados y de los suyos propios, en el marco de las normas y planes establecidos, consultando con sus superiores la solución adoptada cuando los efectos que se puedan producir alteren las condiciones normales de seguridad, de organización o económicas.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Organización del proceso productivo acuícola. 320 horas
Sin codigo Cultivo de moluscos. 320 horas
Sin codigo Cultivo de crustáceos. 225 horas
Sin codigo Cultivo de peces. 320 horas
Sin codigo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. 95 horas
Sin codigo Producción de cultivos auxiliares. 210 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo. 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral. 65 horas
Sin codigo Formación en centros de trabajo 380 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.