Técnico Superior en Navegación, Pesca y Transporte Marítimo[derogado]

Aprobado el 22 de abril de 1994

Descripción

Planificar y dirigir la navegación, seguridad del buque y tripulación observando la normativa nacional e internacional. Planificar y dirigir las operaciones de carga, descarga y estiba, así como las actividades extractivas, controlando y optimizando la producción.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 721/1994 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Navegación, Pesca y Transporte Marítimo

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Interpretar la información y ejecutar las operaciones de control de la estabilidad del buque.
  2. Trazar la derrota del buque y efectuar su posicionamiento en cualquier tipo de navegación y condiciones.
  3. Realizar cualquier tipo de comunicaciones utilizando medios visuales, acústicos o electrónicos.
  4. Organizar las operaciones comerciales y legales del transporte por mar (despachos, contratos de arrendamiento, póliza de fletamento, conciertos de embarque) y ejecutar las actuaciones oportunas.
  5. Planificar y ejecutar las maniobras de pesca con cualquier tipo de aparejo o arte, realizando su armado y reparación e interpretar las funciones de las diversas instalaciones y equipos para alcanzar los objetivos de la producción.
  6. Evaluar los rendimientos pesqueros de los caladeros y definir las características más idóneas de las artes o aparejos que hay que emplear en función de las peculiaridades de los mismos.
  7. Actuar con prontitud y destreza en las situaciones de emergencia.
  8. Organizar la asistencia sanitaria y las medidas higiénicas necesarias a bordo y aplicar los cuidados sanitarios a enfermos y accidentados a bordo del buque.
  9. Organizar la seguridad del buque, dirigiendo y actuando con prontitud y destreza en situaciones de lucha contra incendios y abandono del buque.
  10. Evaluar las situaciones de emergencia y aplicar las medidas correctoras actuando con prontitud y destreza en cada contingencia.
  11. Diferenciar qué situaciones pueden dar lugar a actuaciones legales (protestas, reclamaciones por averías, peritaciones, liquidaciones por averías) y ejecutar las actuaciones oportunas.
  12. Tener una visión global del conjunto de maniobras encaminadas a obtener un control seguro y siempre a flote del buque.
  13. Tener una visión de conjunto y coordinada de las fases relativas a los aspectos técnicos y organizativos de los procesos de pesca, navegación y transporte.
  14. Participar, junto con el inspector de la casa armadora, en las pruebas, mejoras y ensayos que permitan un mejor aprovechamiento de la instalación.
  15. Poseer una visión global e integrada del proceso productivo relativa a los diferentes aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos relacionados con éste.
  16. Adaptarse a nuevas situaciones técnicas y laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  17. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, responsabilizándose de la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  18. Resolver problemas y tomar decisiones en el ámbito de las realizaciones de sus subordinados y de los suyos propios, en el marco de las normas y planes establecidos, consultando con sus superiores la solución adoptada cuando los efectos que se puedan producir alteren las condiciones normales de seguridad, de organización o económicas.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Derecho marítimo, legislación pesquera y administración. 65 horas
Sin codigo Maniobra y carga del buque. 250 horas
Sin codigo Gobierno del buque. 250 horas
Sin codigo Pesca marítima y biología de las especies de interés comercial. 250 horas
Sin codigo Seguridad, prevención y supervivencia en la mar. 135 horas
Sin codigo Atención sanitaria de urgencia a bordo. 115 horas
Sin codigo Lengua extranjera (inglés). 95 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo. 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral. 65 horas
Sin codigo Formación en centros de trabajo 710 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.