Técnico en Pesca y Transporte Marítimo[derogado]

Aprobado el 22 de abril de 1994

Descripción

Gestionar y ejecutar la administración del buque. Controlar y conducir la navegación y derrota del mismo en todas las condiciones. Organizar y ejecutar las actividades de extracción, elaboración y conservación de la pesca; organizar y ejecutar las actividades de transporte marítimo, todo ello en condiciones de seguridad y respetando la normativa nacional e internacional establecida.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 724/1994 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Medio

Denominación: Técnico en Pesca y Transporte Marítimo

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Gestionar los procedimientos administrativos y laborales requeridos por las autoridades marítimas para la salida/entrada del buque debidamente .
  2. Gobernar el buque de forma segura, interpretando y comprendiendo la información necesaria.
  3. Distribuir convenientemente la carga en los espacios internos del buque, así como en cubierta, manteniendo en todo momento los parámetros de estabilidad, flotabilidad y trimado del buque que establecen, para las distintas condiciones de carga, los cuadernillos de estabilidad y trimado del mismo y los criterios sobre estabilidad aplicables que fija la Administración.
  4. Realizar operaciones extractivas, operando con los equipos de detección, extracción y elaboración, considerando y controlando la calidad final de los productos de la pesca.
  5. Ejecutar las modificaciones necesarias en las maniobras de pesca que posibiliten la continuidad en su ejecución.
  6. En caso de emergencia, actuar con prontitud y destreza, aplicando el plan de seguridad y utilizando los medios y medidas necesarias en caso de emergencia.
  7. Realizar con visión de conjunto las maniobras y operaciones fundamentales de la navegación del buque, que consigan el rendimiento óptimo de la extracción pesquera, y, en su caso, del transporte marítimo.
  8. Adaptarse a situaciones técnicas diversas que incluyan la movilidad laboral hacia otras actividades.
  9. Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo y, en especial, en operaciones que exijan un elevado grado de coordinación entre los miembros del equipo que las acomete, interpretando órdenes e información, generando instrucciones claras con rapidez e informando y solicitando ayuda a los miembros que proceda del equipo, cuando se produzcan contingencias en la operación.
  10. Participar junto con el mando superior e inspector de la casa armadora en las pruebas, mejoras y ensayos que presenten un óptimo aprovechamiento de las instalaciones.
  11. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  12. Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo normas establecidas o precedentes definidos dentro del ámbito de su competencia, consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones económicas o de seguridad sean importantes.
  13. Ejecutar un conjunto de acciones, de contenido politécnico y/o polifuncional, de forma autónoma en el marco de las técnicas propias de su profesión, bajo métodos establecidos.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Administración del buque. 165 horas
Sin codigo Estabilidad y maniobra del buque. 165 horas
Sin codigo Navegación y comunicaciones del buque. 165 horas
Sin codigo Pesca: Extracción y conservación. 160 horas
Sin codigo Seguridad, supervivencia y primeros auxilios en la mar. 305 horas
Sin codigo Automatización: Regulación y control. 105 horas
Sin codigo Lengua extranjera (inglés). 95 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo. 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral. 65 horas
Sin codigo Formación en centros de trabajo 710 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.