Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas

Aprobado el 13 de julio de 2012

Descripción

La competencia general de este título consiste en realizar trabajos subacuáticos e hiperbáricos, respirando aire y nitrox, hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente y mantener en condiciones de utilización los equipos, herramientas y/o material auxiliar con la calidad y eficiencia requeridas, aplicando las técnicas de inmersión asociadas a este título y patroneando embarcaciones en aguas interiores y próximas a la costa, respetando la normativa medioambiental y cumpliendo las normas de seguridad.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1073/2012.

Ciclo: Grado Medio

Denominación: Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas

Completas:

  • UC0021_2 - Realizar intervenciones hiperbáricas hasta una presión máxima de 7 atmósferas.
  • UC0022_2 - Operar y mantener los equipos e instalaciones de una planta hiperbárica.

  • UC0021_2 - Realizar intervenciones hiperbáricas hasta una presión máxima de 7 atmósferas.
  • UC0023_2 - Efectuar trabajos subacuáticos en buques o artefactos flotantes, y reflotamientos.
  • UC0024_2 - Efectuar trabajos subacuáticos de corte y soldadura.

  • UC0537_2 - Obtener el despacho del buque y arrancharlo a son de mar.
  • UC0538_2 - Organizar y realizar las operaciones de maniobra y carga del buque.
  • UC0539_2 - Efectuar la navegación del buque.
  • UC0540_2 - Organizar y controlar la seguridad, lucha contra incendios y las emergencias a bordo.
  • UC0541_1 - Controlar los parámetros de funcionamiento de la máquina propulsora y de los equipos e instalaciones auxiliares del buque.
Incompletas:

  • UC0025_2 - Efectuar trabajos subacuáticos de construcción y obra hidráulica.
  1. Definir el plan de inmersión, teniendo en cuenta la información obtenida y los cálculos realizados para efectuar una inmersión en condiciones de seguridad y eficiencia y con la calidad requerida.
  2. Mantener los equipos e instalaciones de la actividad, cumpliendo la normativa y de acuerdo con las especificaciones técnicas.
  3. Realizar el descenso hasta la presión y profundidad máxima que permitan las normas de seguridad vigente, utilizando aire y nitrox, de acuerdo con el plan establecido.
  4. Supervisar y controlar desde la superficie la inmersión y la planta hiperbárica, para garantizar en lo posible la seguridad del personal y el cumplimiento del plan establecido.
  5. Efectuar trabajos de construcción y obra hidráulica en ambiente subacuático e hiperbárico, aplicando las técnicas con la calidad, eficiencia y seguridad requeridas.
  6. Efectuar operaciones de reparación, mantenimiento y reflotamiento de estructuras en ambiente subacuático e hiperbárico con la seguridad, eficiencia y calidad requeridas.
  7. Efectuar operaciones de corte y soldadura en ambiente subacuático e hiperbárico con la calidad, eficiencia y seguridad requeridas.
  8. Realizar el ascenso, aplicando los protocolos de descompresión en el agua o en cámara hiperbárica.
  9. Auxiliar al buceador en caso de accidente, activando el plan de emergencia y evacuación.
  10. Preparar y despachar la embarcación para el transporte seguro en aguas interiores y próximas a la costa.
  11. Mantener el control de la embarcación durante la navegación y en las maniobras de atraque, desatraque, fondeo y emergencia.
  12. Dirigir las operaciones en situaciones de emergencia a bordo.
  13. Efectuar el control y mantenimiento preventivo de la máquina propulsora y de los equipos e instalaciones auxiliares de embarcaciones dedicadas a la navegación en aguas interiores y próximas a la costa.
  14. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la comunicación.
  15. Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia, organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con otros profesionales en el entorno de trabajo.
  16. Resolver de forma responsable las incidencias relativas a su actividad, identificando las causas que las provocan, dentro del ámbito de su competencia y autonomía.
  17. Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  18. Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el entorno laboral y ambiental.
  19. Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  20. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
  21. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
0758 Intervención hiperbárica con aire y nitrox 270 horas
0759 Instalaciones y equipos hiperbáricos 180 horas
0760 Reparaciones y reflotamientos 150 horas
0761 Corte y soldadura 125 horas
0762 Construcción y obra hidráulica 155 horas
0763 Fisiopatología del buceo y emergencias 150 horas
0764 Navegación 150 horas
0765 Maniobra y propulsión 210 horas
0766 Formación y orientación laboral 90 horas
0767 Empresa e iniciativa emprendedora 60 horas
0768 Formación en centros de trabajo 400 horas
1248 Inmersión desde campana húmeda 60 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0758. Intervención hiperbárica con aire y nitrox
0759. Instalaciones y equipos hiperbáricos
0763. Fisiopatología del buceo y emergencias
UC0021_2. Realizar intervenciones hiperbáricas hasta una presión máxima de 7 atmósferas.
UC0022_2. Operar y mantener los equipos e instalaciones de una planta hiperbárica.
UC0272_2. Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
UC0540_2. Organizar y controlar la seguridad, lucha contra incendios y las emergencias a bordo.
0758. Intervención hiperbárica con aire y nitrox
0763. Fisiopatología del buceo y emergencias
0760. Reparaciones y reflotamientos
UC0021_2. Realizar intervenciones hiperbáricas hasta una presión máxima de 7 atmósferas.
UC0023_2. Efectuar trabajos subacuáticos en buques o artefactos flotantes, y reflotamientos.
0758. Intervención hiperbárica con aire y nitrox
0763. Fisiopatología del buceo y emergencias
0761. Corte y soldadura
UC0021_2. Realizar intervenciones hiperbáricas hasta una presión máxima de 7 atmósferas.
UC0024_2. Efectuar trabajos subacuáticos de corte y soldadura.
0758. Intervención hiperbárica con aire y nitrox
0763. Fisiopatología del buceo y emergencias
0762. Construcción y obra hidráulica
UC0021_2. Realizar intervenciones hiperbáricas hasta una presión máxima de 7 atmósferas.
UC0025_2. Efectuar trabajos subacuáticos de construcción y obra hidráulica.
0765. Maniobra y propulsión
UC0538_2. Organizar y realizar las operaciones de maniobra y carga del buque.
UC0541_1. Controlar los parámetros de funcionamiento de la máquina propulsora y de los equipos e instalaciones auxiliares del buque.
0764. Navegación
UC0537_2. Obtener el despacho del buque y arrancharlo a son de mar.
UC0539_2. Efectuar la navegación del buque.