Técnico Superior en Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble[derogado]

Aprobado el 22 de abril de 1994

Descripción

Desarrollar proyectos de fabricación y realizar proyectos de instalación de productos de carpintería y mueble, asegurando su viabilidad en función de los recursos disponibles, supervisando la realización de los prototipos necesarios y gestionando el aprovisionamiento de materiales y la calidad exigida a los productos.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 728/1994 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Desarrollar proyectos de fabricación de productos de carpintería y mueble, aplicando métodos, estrategias y técnicas auxiliares de diseño industrial, considerando las posibilidades de fabricación, los costes de producción y las tendencias del mercado.
  2. Proponer modificaciones al producto para cumplir los requerimientos de diseño y fabricación, a partir del análisis de prototipos y maquetas, definiendo, organizando y supervisando los trabajos para su realización y gestionando los ensayos necesarios para asegurar la calidad del producto.
  3. Elaborar proyectos de instalación de carpintería y mueble, a partir de un programa de necesidades establecido por el cliente y/o de un proyecto de interiorismo, definiendo, valorando, organizando y supervisando los trabajos necesarios.
  4. Gestionar el aprovisionamiento de materias primas y productos semielaborados en industrias de carpintería y mueble elaborando un programa de compras de acuerdo con las necesidades y estableciendo las especificaciones de suministro.
  5. Gestionar la calidad en industrias de carpintería y mueble desarrollando un Plan de Control sobre el proceso de producción, a partir de la Política de Calidad de la Empresa, y determinando los procedimientos para asegurar la calidad de suministros, prototipos y productos.
  6. Poseer una visión de conjunto y coordinada de las fases del proceso de desarrollo del producto y valorar adecuadamente los aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos del proceso de fabricación que deben ser tenidos en cuenta para conseguir dicho desarrollo.
  7. Adaptarse a los cambios tecnológicos, organizativos, laborales y socioculturales que inciden en su actividad profesional y en el sistema de producción de la empresa.
  8. Comunicarse verbalmente o por escrito con los departamentos con los que mantiene una relación funcional: calidad, almacén, compras y producción.
  9. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros de igual o inferior nivel de cualificación.
  10. Adoptar una actitud innovadora y tomar la iniciativa en la elaboración de propuestas relacionadas con la definición del producto, costes de fabricación, materias primas, componentes, comercialización y calidad.
  11. Organizar, dirigir y supervisar el trabajo de otros técnicos de nivel inferior resolviendo las incidencias que surjan en su desarrollo.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Definición de producto en carpintería y mueble 255 horas
Sin codigo Construcción y análisis de prototipos de carpintería y mueble 385 horas
Sin codigo Gestión de compras en industrias de la madera y el mueble 65 horas
Sin codigo Gestión de calidad en industrias de la madera y el mueble 65 horas
Sin codigo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa 95 horas
Sin codigo Procesos en industrias de la madera 190 horas
Sin codigo Desarrollo de producto en carpintería y mueble 305 horas
Sin codigo Proyectos de instalación de carpintería y mueble 195 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 380 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.