Técnico Superior en Mecatrónica Industrial

Aprobado el 4 de noviembre de 2011

Descripción

La competencia general de este título consiste en configurar y optimizar sistemas mecatrónicos industriales, así como planificar, supervisar y/o ejecutar su montaje y mantenimiento, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1576/2011.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Mecatrónica Industrial

Completas:

  • UC1282_3 - Planificar y supervisar la instalación en planta de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
  • UC1283_3 - Planificar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
  • UC1284_3 - Supervisar y realizar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
  • UC1285_3 - Controlar las pruebas y realizar la puesta en marcha de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
Incompletas:

  • UC0106_3 - Automatizar los productos de fabricación mecánica.
  1. Obtener los datos necesarios para programar el montaje y el mantenimiento de los sistemas mecatrónicos.
  2. Configurar sistemas mecatrónicos industriales, seleccionando los equipos y elementos que las componen.
  3. Planificar el montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales: maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción, entre otros, definiendo los recursos, los tiempos necesarios y los sistemas de control.
  4. Supervisar y/o ejecutar los procesos de montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales, controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
  5. Supervisar los parámetros de funcionamiento de sistemas mecatrónicos industriales, utilizando instrumentos de medida y control y aplicaciones informáticas de propósito específico.
  6. Diagnosticar y localizar averías y disfunciones que se produzcan en sistemas mecatrónicos industriales, aplicando técnicas operativas y procedimientos específicos, para organizar su reparación.
  7. Elaborar los procedimientos de aprovisionamiento y recepción de repuestos y consumibles, a partir de la documentación técnica, para el mantenimiento de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción.
  8. Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción.
  9. Poner a punto los equipos, después de la reparación o montaje de la instalación, efectuando las pruebas de seguridad y funcionamiento, las modificaciones y ajustes necesarios, a partir de la documentación técnica, asegurando la fiabilidad y la eficiencia energética del sistema.
  10. Programar los sistemas automáticos, comprobando los parámetros de funcionamiento y la seguridad de la instalación, siguiendo los procedimientos establecidos en cada caso.
  11. Supervisar o ejecutar la puesta en marcha de las instalaciones, ajustando los parámetros y realizando las pruebas y verificaciones necesarias, tanto funcionales como reglamentarias.
  12. Elaborar la documentación técnica y administrativa para cumplir con la reglamentación vigente, con los procesos de montaje y con el plan de mantenimiento de las instalaciones.
  13. Elaborar planos y esquemas con las herramientas informáticas de diseño, para actualizar la documentación y reflejar las modificaciones realizadas.
  14. Organizar, supervisar y aplicar los protocolos de seguridad y de calidad en las intervenciones que se realizan en los procesos de montaje y mantenimiento de las instalaciones.
  15. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  16. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  17. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  18. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  19. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  20. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  21. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  22. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 40 horas
0935 Sistemas mecánicos. 160 horas
0936 Sistemas hidráulicos y neumáticos. 100 horas
0937 Sistemas eléctricos y electrónicos. 160 horas
0938 Elementos de máquinas. 100 horas
0939 Procesos de fabricación. 160 horas
0940 Representación gráfica de sistemas mecatrónicos. 100 horas
0941 Configuración de sistemas mecatrónicos. 140 horas
0942 Procesos y gestión de mantenimiento y calidad. 120 horas
0943 Integración de sistemas. 180 horas
0944 Simulación de sistemas mecatrónicos. 60 horas
0945 Proyecto de mecatrónica industrial. 40 horas
0946 Formación y orientación laboral. 90 horas
0947 Empresa e iniciativa emprendedora. 60 horas
0948 Formación en centros de trabajo. 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0935. Sistemas mecánicos.
0936. Sistemas hidráulicos y neumáticos.
0937. Sistemas eléctricos y electrónicos.
UC0106_3. Automatizar los productos de fabricación mecánica.
UC1284_3. Supervisar y realizar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
0939. Procesos de fabricación.
0941. Configuración de sistemas mecatrónicos.
UC1282_3. Planificar y supervisar la instalación en planta de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
0942. Procesos y gestión de mantenimiento y calidad.
UC1283_3. Planificar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
0943. Integración de sistemas.
UC1285_3. Controlar las pruebas y realizar la puesta en marcha de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.