Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor[derogado]

Aprobado el 22 de diciembre de 1995

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: realizar las operaciones de montaje,  mantenimiento y reparación de instalaciones de frío, climatización, calefacción, agua y gases combustibles en edificios, instalaciones de proceso  continuo y auxiliares a la producción, con la calidad requerida, cumpliendo la reglamentación vigente y en condiciones de seguridad.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 2046/1995 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Medio

Denominación: Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Poseer una visión de conjunto y coordinada de las fases de los procesos de montaje en los que está involucrado, comprendiendo los principios y funcionamiento de instalación y equipos, la función de las diversas máquinas y equipos que integran las instalaciones de refrigeración industrial, de climatización, de agua y de gases.
  2. Interpretar manuales de mantenimiento y montaje, planos, especificaciones técnicas y otras informaciones asociadas a los equipos que le permitan realizar su trabajo con eficacia y seguridad.
  3. Mantener y reparar equipos realizando las operaciones de desmontaje/montaje y sustitución de grupos y elementos de los mismos restableciendo las condiciones funcionales, asegurando los niveles de fiabilidad y de optimización energética establecidos.
  4. Realizar las operaciones de montaje, ensamblado de subconjuntos de los equipos, redes y conexionado de los sistemas eléctricos y de comunicación de las instalaciones de refrigeración industrial, climatización, agua y gases, asegurando el funcionamiento de las mismas.
  5. Diagnosticar el estado de los elementos de las máquinas y equipos utilizando los procedimientos de medida, programas informatizados de autodiagnosis y siguiendo un proceso de relaciones causa/efecto establecido.
  6. Operar las distintas máquinas y herramientas de forma autónoma y en condiciones de seguridad, con la técnica adecuada, atendiendo a prioridades establecidas y a principios de rentabilidad, calidad y plazos exigidos.
  7. Interpretar y comprender la información de los instrumentos de control y funcionamiento de la instalación con el fin de intervenir sobre los sistemas para obtener la máxima eficiencia energética de la instalación.
  8. Actuar en todo momento cumpliendo con las normas de seguridad personal y medioambientales.
  9. Organizar los trabajos y los recursos necesarios para la realización del mantenimiento de los equipos y el montaje de las instalaciones, realizando su distribución, control y registro de datos.
  10. Responder a las contingencias con la prontitud y eficacia adecuadas.
  11. Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo y, en especial, en operaciones que exijan un elevado grado de coordinación entre los miembros del equipo que las acomete, interpretando órdenes e información, generando instrucciones claras con rapidez e informando y solicitando ayuda a los miembros que proceda del equipo, cuando se produzcan contingencias en la operación.
  12. Valorar la repercusión del tiempo de parada de los equipos, minimizando el tiempo empleado para la reparación y asegurando que se realiza con la fiabilidad, calidad y seguridad adecuadas.
  13. Administrar y gestionar una pequeña empresa o taller de tipo autónomo, en los aspectos productivo, administrativo, comercial y laboral.
  14. Ejecutar un conjunto de acciones, de contenido politécnico y/o polifuncional, de forma autónoma en el marco de las técnicas propias de su profesión, según métodos establecidos.
  15. Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo normas establecidas o precedentes, definidos dentro del ámbito de su competencia, consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones económicas o de seguridad sean importantes.
  16. Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las máquinas y equipo industriales y las técnicas requeridas para su mantenimiento.
  17. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado y con los que se relaciona, y participar activamente en el desarrollo de las tareas colectivas para la consecución de los objetivos asignados, manteniendo una actitud tolerante y de respeto al trabajo de los demás.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo

No hay datos.

Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.

  • Real Decreto 1151/1997, de 11 de julio, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor [Disposición derogada]
    (Boletín Oficial del Estado, núm. 214 de 6 de septiembre de 1997)

  • Real Decreto 2046/1995, de 22 de diciembre, por el que se establece el título de Técnico en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor y las correspondientes enseñanzas mínimas [Disposición derogada]
    (Boletín Oficial del Estado, núm. 37 de 12 de febrero de 1996)

  • Decreto Foral 53/1997, de 3 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio, correspondiente al título de Técnico en Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
    (Boletín Oficial de Navarra, núm. 47 de 18 de abril de 1997 )

  • Decreto 90/1999, de 11 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de técnico en montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor
    (Diario Oficial de Galicia, núm. 71 de 15 de abril de 1999)