Aprobado el 14 de diciembre de 2007
DescripciónLa competencia general de este título consiste en organizar, programar y supervisar la producción en la industria vitivinícola controlando la producción vitícola y las operaciones de elaboración, estabilización y envasado de vinos y derivados, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
Este título fue creado mediante la publicación del RD 1688/2007.
Ciclo: Grado Superior
Denominación: Técnico Superior en Vitivinicultura
Completas:Código | Denominación | Duración |
Sin codigo | Horario reservado para el módulo impartido en inglés. | 90 horas |
Sin codigo | Horario reservado para el módulo impartido en inglés. | 40 horas |
0077 | Viticultura. | 165 horas |
0078 | Vinificaciones. | 195 horas |
0079 | Procesos bioquímicos. | 165 horas |
0080 | Estabilización, crianza y envasado. | 140 horas |
0081 | Análisis enológico. | 165 horas |
0082 | Industrias derivadas. | 120 horas |
0083 | Cata y cultura vitivinícola. | 60 horas |
0084 | Comercialización y logística en la industria alimentaria. | 80 horas |
0085 | Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria. | 90 horas |
0086 | Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria. | 100 horas |
0087 | Proyecto en la industria vitivinícola. | 40 horas |
0088 | Formación y orientación laboral. | 90 horas |
0089 | Empresa e iniciativa emprendedora. | 60 horas |
0090 | Formación en centros de trabajo. | 400 horas |
Total: 2000 horas |
Módulos profesionales superados | Unidades de competencia acreditables |
0077. Viticultura.
|
UC0037_3. Supervisar la producción vitícola y programar los procesos de vinificación.
|
0078. Vinificaciones.
|
UC0037_3. Supervisar la producción vitícola y programar los procesos de vinificación.
UC0040_3. Programar la puesta a punto de instalaciones y maquinaria vitivinícola.
UC0557_3. Programar y gestionar la producción en la industria alimentaria.
|
0080. Estabilización, crianza y envasado.
|
UC0039_3. Coordinar y supervisar los métodos de estabilización y crianza de vinos.
UC0314_2. Controlar el proceso de envasado y acondicionamiento de bebidas.
|
0081. Análisis enológico.
0083. Cata y cultura vitivinícola.
|
UC0038_3. Controlar la producción de vino mediante análisis organolépticos, microbiológicos y físicoquímicos.
|
0082. Industrias derivadas.
|
UC0040_3. Programar la puesta a punto de instalaciones y maquinaria vitivinícola.
UC0557_3. Programar y gestionar la producción en la industria alimentaria.
UC0768_3. Desarrollar los procesos y controlar la elaboración de destilados, mostos concentrados, vinagre y otros productos derivados.
|
0084. Comercialización y logística en la industria alimentaria.
|
UC0556_3. Gestionar los aprovisionamientos, el almacén y las expediciones en la industria alimentaria y realizar actividades de apoyo a la comercialización.
|
0085. Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria.
|
UC0769_3. Aplicar la legislación de productos vitivinícolas y sus derivados y gestionar los libros registro.
|
0086. Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
|
UC0558_3. Cooperar en la implantación y desarrollo del plan de calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria.
|
Orden EDU/2243/2009, de 3 de julio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Vitivinicultura
(Boletín Oficial del Estado, núm. 196 de 14 de agosto de 2009)
Real Decreto 1688/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Vitivinicultura y se fijan sus enseñanzas mínimas
(Boletín Oficial del Estado, núm. 14 de 16 de enero de 2008)
Orden de 26 de julio de 2011 de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se modifica diversos currículos de Ciclos Formativos de Formación Profesional [Técnico Superior en Educación Infantil; Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad; Técnico en Cocina y Gastronomía; Técnico Superior en Vitivinicultura; Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos; Técnico Superior en Química Industrial; Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica; Técnico Superior en Construcciones Metálicas; Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica; Técnico Superior en Patronaje y Moda; Técnico Superior en Automoción; Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes; Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos; Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica]
(Boletín Oficial de Aragón, num. 171 de 30 de agosto de 2011)
Orden de 24 de julio de 2008, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Vitivinicultura para la Comunidad Autónoma de Aragón
(Boletín Oficial de Aragón, núm. 129 de 21 de agosto de 2008)
Decreto 20/2009, de 26 de febrero, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Vitivinicultura
(Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, núm. 95 de 23 de abril de 2009)
DECRETO 52/2009, de 3 de septiembre, por el que se establece el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior en Vitivinicultura en la Comunidad de Castilla y León.
(Boletín Oficial de Castilla y León, num 173/2009 de 9 de Septiembre de 2009)
Orden de 7 de julio de 2009, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Vitivinicultura
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 163 de 21 de agosto de 2009)
Decreto 537/2009, de 6 de octubre, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Vitivinicultura
(Boletín Oficial del País Vasco, núm. 209 de 30 de octubre de 2009)
Decreto 16/2010, de 26 de febrero, por el que se establece la estructura básica del currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Vitivinicultura y su aplicación en la Comunidad Autónoma de La Rioja
(Boletín Oficial de La Rioja, núm. 29 de 8 de marzo de 2010)
Orden de 5 de noviembre de 2010, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Vitivinicultura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
(Boletín Oficial de la Región de Murcia, núm. 265 de 16 de noviembre de 2010)
Decreto 48/2010, de 11 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de técnico superior en vitivinicultura
(Diario Oficial de Galicia, núm. 67 de 12 de abril de 2010)