Todo sobre la familia profesional: sectores productivos, ocupaciones, recursos, formación, orientación y acreditación de las competencias profesionales.
Aquí se muestra información general sobre las cualificaciones dentro de esta familia profesional.
Codigo | Nombre | Competencia | Normativa |
---|---|---|---|
INA012_2 | Quesería. | Realizar las operaciones de recepción y acondicionamiento de materias primas, tratamientos previos de la leche y efectuar la elaboración de quesos, el almacenamiento y la conservación de producto final, siguiendo las especificaciones técnicas en la utilización de equipos y métodos; manteniendo las condiciones higiénico-sanitarias, respetando las normas de seguridad e higiene en el trabajo y la protección medioambiental establecidas | RD 1087/2005 RD 646/2011 |
INA013_2 | Obtención de aceites de oliva. | Realizar las operaciones de extracción y elaboración de aceites de oliva, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad. Controlar los vertidos ocasionados, respetando las normas de protección ambiental. | RD 295/2004 RD 646/2011 |
INA014_2 | Sacrificio, faenado y despiece de animales. | Realizar las operaciones de valoración, sacrificio y faenado de distintas especies animales, preparando a estos para el sacrificio. Despiezar canales y obtener piezas y despojos comestibles. Clasificar y almacenar el producto final, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. Manejar la maquinaria y equipos correspondientes, cuidando de la limpieza de las instalaciones y los instrumentos. | RD 295/2004 RD 646/2011 |
INA015_2 | Panadería y bollería. | Conducir y realizar las operaciones de elaboración de productos de panadería y bollería, consiguiendo los objetivos de producción y calidad establecidos, respetando en todo momento la normativa vigente técnicosanitaria, ambiental y de seguridad e higiene en el trabajo. | Orden ESD/3389/2008 RD 1380/2009 RD 1396/2007 RD 1399/2007 RD 1690/2007 RD 295/2004 |
INA016_3 | Enotecnia. | Controlar y supervisar la producción vitícola y organizar las operaciones de elaboración y crianza de vinos en las condiciones establecidas en los procedimientos de trabajo y calidad, programando el manejo y el mantenimiento de maquinaria y equipos de producción vitivinícola. | RD 295/2004 RD 646/2011 |
INA103_2 | Fabricación de conservas vegetales. | Realizar las operaciones de preparación de materias primas y de elaboración de conservas vegetales y cocinados, así como la aplicación de los tratamientos posteriores de conservación, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento de calidad. | Orden EDU/1998/2010 RD 1087/2005 RD 452/2010 RD 646/2011 |
INA104_2 | Carnicería y elaboración de productos cárnicos. | Realizar las operaciones de valoración de la carne, de despiece, y de preparación y elaboración de productos y preparados cárnicos, cumpliendo la normativa técnicosanitaria vigente. Realizar la comercialización de productos cárnicos en una pequeña empresa. | Orden EDU/1998/2010 RD 1087/2005 RD 1380/2009 RD 452/2010 |
INA105_2 | Elaboración de azúcar. | Realizar las operaciones de extracción y elaboración de azúcar y controlar la depuración de los efluentes ocasionados, actuando según las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y siguiendo la normativa de calidad y seguridad alimentaria. | RD 1087/2005 RD 646/2011 |
INA106_2 | Elaboración de leches de consumo y productos lácteos. | Realizar las operaciones de elaboración de leches de consumo líquidas, condensadas, evaporadas y fermentadas, yogur y postres lácteos, así como de mantequilla, helados y similares en las condiciones de proceso establecidas según los manuales de procedimiento y calidad, procediendo a su envasado y acondicionamiento, de acuerdo a las condiciones de calidad y seguridad alimentaria. | Orden EDU/1998/2010 RD 1087/2005 RD 452/2010 RD 646/2011 |
INA107_2 | Pastelería y confitería. | Realizar, organizar y conducir las operaciones necesarias para fabricar productos de pastelería y confitería, controlando el aprovisionamiento y el almacenamiento de las materias primas y de los productos terminados, elaborando masas, pastas y productos básicos de pastelería-repostería, así como de confitería, chocolatería, galletería y otras, todo ello con el acabado, la decoración, el envasado y la presentación adecuados y con la calidad e higiene requeridas. | RD 1087/2005 RD 646/2011 |
INA108_2 | Elaboración de cerveza. | Controlar y preparar las materias primas y auxiliares, realizar las operaciones de malteado y ejecutar y controlar las operaciones necesarias para obtener malta, mostos y cervezas. | RD 1087/2005 RD 1529/2011 |
INA109_2 | Pescadería y elaboración de productos de la pesca y de la acuicultura. | Realizar operaciones específicas de recepción, almacenamiento, expendeduría, preparación y elaboración de pescados, mariscos y productos derivados de la pesca y la acuicultura de acuerdo a la normativa técnico sanitaria vigente y a los sistemas de gestión medioambiental, calidad, seguridad y salud laboral. Manejar la maquinaria y equipos correspondientes. Realizar la comercialización de productos de la pesca en una pequeña empresa. | Orden EDU/1998/2010 RD 1087/2005 RD 452/2010 RD 646/2011 |
INA172_1 | Operaciones auxiliares de elaboración en la industria alimentaria. | Realizar operaciones de apoyo en la recepción y preparación de las materias primas y auxiliares que intervienen en los procesos productivos. Colaborar en dichos procesos, ayudando en las operaciones rutinarias y sencillas de elaboración y envasado de productos alimentarios, de acuerdo a las instrucciones de trabajo y a las normas de higiene y seguridad específicas. Manejar cargas con carretillas elevadoras, para la carga y descarga de mercancías, con las precauciones debidas | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 646/2011 RD 356/2014 Orden ECD/1633/2014 |
INA173_1 | Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno en la industria alimentaria. | Realizar operaciones de limpieza e higiene de equipos e instalaciones, así como de ayuda al mantenimiento de primer nivel. Manejar carretillas y dispositivos de transporte interno para la carga y descarga de mercancías en almacenes y depósitos; todo ello tomando las precauciones y medidas necesarias para la seguridad de personas y materias y para el cumplimiento de las normas de higiene y calidad alimentarias. | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 1380/2009 RD 646/2011 |
INA174_2 | Elaboración de vinos y licores. | Realizar las operaciones de elaboración, crianza y envasado de vinos, aguardientes, licores y otros productos derivados, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, así como manejar la maquinaria y equipos correspondientes y efectuar su mantenimiento de primer nivel. | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 646/2011 |
INA175_2 | Obtención de aceites de semillas y grasas. | Realizar operaciones de obtención de aceites de semillas y de grasas comestibles, preparando la maquinaria y equipos. Realizar y controlar las fases de recepción, limpieza, secado, almacenamiento de materia prima, así como las actividades de tratamiento, elaboración, extracción y envasado de aceites de semillas y grasas, siguiendo la normativa de calidad y seguridad alimentaria. | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 646/2011 |
INA176_3 | Industrias de conservas y jugos vegetales. | Gestionar una unidad o sección en la industria de conservas y/o jugos vegetales, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental. | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 1529/2011 |
INA177_3 | Industrias de derivados de cereales y de dulces. | Gestionar una unidad o sección en la industria de los productos derivados de cereales o en la industria de dulces, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental. | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 1529/2011 |
INA178_3 | Industrias de productos de la pesca y de la acuicultura. | Gestionar una unidad o sección en la industria de los productos de la pesca, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos, así como el trabajo necesario para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental. Realizar la supervisión de Buenas Prácticas de Fabricación y de Manipulación. Controlar la aplicación del sistema de Trazabilidad. Realizar la supervisión de la aplicación del Sistema Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. | Orden ECD/306/2012 RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 1529/2011 RD 1585/2011 |
INA179_3 | Industrias del aceite y grasas comestibles. | Gestionar una unidad o sección en la industria de aceites y grasas, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos disponibles, así como los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental. | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 1529/2011 |
INA180_3 | Industrias lácteas. | Gestionar una unidad o sección en la industria láctea, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos, así como los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, seguridad alimentaria, trazabilidad, calidad y protección ambiental. | RD 1228/2006 RD 1228/2006 (c) RD 1529/2011 |
INA235_2 | Elaboración de productos para la alimentación animal. | Realizar las operaciones de recepción de materias primas, los tratamientos previos preparatorios de las mismas, la elaboración y envasado de productos húmedos, productos secos y premezclas vitamínico-minerales y medicamentosas con destino a la alimentación animal, en las condiciones establecidas en el manual de calidad, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. | RD 1529/2011 RD 729/2007 |
INA236_2 | Elaboración de refrescos y aguas de bebida envasadas. | Realizar las operaciones de recepción, almacenamiento de materias primas, elaboración y embotellado de refrescos y de aguas de bebida envasadas, así como la aplicación de los tratamientos posteriores de conservación, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, aplicando las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control y prerrequisitos, y el sistema de trazabilidad, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. | RD 1529/2011 RD 729/2007 |
INA237_2 | Fabricación de productos de tueste y de aperitivos extrusionados. | Realizar las operaciones de preparación de materias primas y de elaboración de frutos secos tostados, y de aperitivos extrusionados, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, aplicando las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, y el sistema de trazabilidad, cumpliendo la normativa técnicosanitaria vigente. | RD 1529/2011 RD 729/2007 |
INA238_2 | Fabricación de productos de cafés y sucedáneos de café. | Realizar las operaciones de preparación de materias primas y de elaboración de cafés, sucedáneos tostados y de cafés solubles, en las condiciones establecidas en los manuales de procedimiento y calidad, aplicando las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, cumpliendo la normativa técnico-sanitaria vigente. | RD 1529/2011 RD 729/2007 |
INA239_3 | Industrias cárnicas. | Gestionar un matadero, unidad o sección, en la industria cárnica, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos, así como el trabajo necesario para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental. Realizar la supervisión de la aplicación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control y prerrequisitos, de las buenas prácticas de fabricación y de manipulación, y el control de la aplicación del sistema de trazabilidad. | RD 646/2011 RD 729/2007 |
INA240_3 | Industrias derivadas de la uva y del vino. | Gestionar una unidad o sección en la industria de los destilados, mostos concentrados, vinagres y otros productos derivados de la uva y del vino, programando, preparando y supervisando los recursos materiales y humanos disponibles, así como los trabajos necesarios para alcanzar los objetivos fijados en los planes de producción, calidad y protección ambiental. | RD 1529/2011 RD 729/2007 |
Real Decreto 817/2014, de 26 de septiembre, por el que se establecen los aspectos puntuales de las cualificaciones profesionales para cuya modificación, procedimiento de aprobación y efectos es de aplicación el artículo 7.3 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 257 de 23 de octubre de 2014 )
Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 249 de 17 de octubre de 2013 )
Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 69 de 21 de marzo de 2013 )
Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 182 de 30 de julio de 2011 )
Real Decreto 1146/2011, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, así como los Reales Decretos 1834/2008, de 8 de noviembre, y 860/2010, de 2 de julio, afectados por estas modificaciones
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 182 de 30 de julio de 2011 )
Ley Orgánica 4/2011, de 11 de marzo, complementaria de la Ley de Economía Sostenible, por la que se modifican las Leyes Orgánicas 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 61 de 12 de marzo de 2011 )
Real Decreto 1675/2010, de 10 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación
(
Boletín Oficial del Estado núm. 318, de 31 de diciembre de 2010 )
Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad
(
Boletín Oficial del Estado núm. 27, de 31 de enero de 2008 )
Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 5 de 5 de enero de 2007 )
Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre, por el que se complementa el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, mediante el establecimiento de determinadas cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional
(
Boletín Oficial del Estado núm. 3, de 3 de enero de 2007 )
Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 3 de 3 de enero de 2007 )
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 106 de 4 de mayo de 2006 )
Real Decreto 1416/2005, de 25 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales
(
Boletín Oficial del Estado núm. 289, de 3 de diciembre de 2005 )
Corrección de errores de la Orden TAS/470/2004, de 19 de febrero, por la que se desarrolla el Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre, por el que se establecen las directrices sobre los certificados de profesionalidad
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 308 de 23 de diciembre de 2004 )
Real Decreto 362/2004, de 5 de marzo, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional específica [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 74 de 26 de marzo de 2004 )
Orden TAS/470/2004, de 19 de febrero, por la que se desarrolla el Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre, por el que se establecen las directrices sobre los certificados de profesionalidad
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 50 de 27 de febrero de 2004 )
Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre, por el que se establecen las directrices de los certificados de profesionalidad [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 302 de 18 de diciembre de 2003 )
Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 223 de 17 de septiembre de 2003 )
Real Decreto 942/2003, de 18 de julio, por el que se determinan las condiciones básicas que deben reunir las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional Específica [Disposición derogada]
(
Boletín Oficial del Estado, núm. 182 de 31 de julio de 2003 )
Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional
(
Boletín Oficial del Estado núm. 147, de 20 de junio de 2002 )
A cada cualificación se le asigna una competencia general, en la que se definen brevemente los cometidos y funciones esenciales del profesional. Se describen también el entorno profesional en el que puede desarrollarse la cualificación, los sectores productivos correspondientes, y las ocupaciones o puestos de trabajo relevantes a los que ésta cualificación permite acceder.