Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos

Aprobado el 18 de noviembre de 2011

Descripción

La competencia general de este título consiste en definir, planificar y supervisar la instalación, captación, grabación, control, emisión, postproducción y reproducción del sonido en audiovisuales, radio, industria discográfica, espectáculos, eventos e instalaciones fijas de sonorización, controlando y asegurando la calidad técnica y formal.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1682/2011.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos

Completas:

  • UC1408_3 - Definir y planificar proyectos de sonido.
  • UC1409_3 - Supervisar los procesos de instalación y mantenimiento del sistema de sonido.
  • UC1410_3 - Supervisar el ajuste de los equipos y la captación del sonido, según la calidad requerida en el proyecto, para su grabación o emisión.
  • UC1411_3 - Realizar la postproducción de proyectos de sonido.

  • UC1408_3 - Definir y planificar proyectos de sonido.
  • UC1409_3 - Supervisar los procesos de instalación y mantenimiento del sistema de sonido.
  • UC1412_3 - Verificar y ajustar el sistema de sonorización.
  • UC1413_3 - Controlar el sonido en artes escénicas, espectáculos musicales y eventos.
  1. Diseñar el proyecto técnico de sonido para audiovisuales, radio, discográficos, espectáculos, eventos e instalaciones fijas de sonorización, dando respuesta a los requerimientos acústicos, técnicos y comunicativos predefinidos y cumpliendo la normativa técnica y de seguridad.
  2. Determinar los recursos materiales, técnicos y logísticos, así como los componentes del equipo humano necesarios para la realización del proyecto de sonido, valorando su adecuación a las peculiaridades del proyecto, al presupuesto, al plazo establecido y a las condiciones del trabajo.
  3. Diseñar el plan de trabajo para la puesta en marcha del proyecto de sonido, relacionando fases, tiempos y recursos con criterios de eficiencia.
  4. Supervisar los procesos de montaje, desmontaje, instalación, conexionado, direccionamiento y mantenimiento del sistema de sonido en los plazos y según los requerimientos del proyecto.
  5. Supervisar el acondicionamiento acústico de los espacios y localizaciones para la captación y reproducción del sonido con la calidad y las condiciones de seguridad requeridas.
  6. Realizar ajustes y pruebas en los procesos de captación, registro, emisión, postproducción y reproducción del sonido en proyectos audiovisuales, radiofónicos, discográficos, de espectáculos, de eventos y en instalaciones fijas de sonorización, para optimizar la calidad del sonido captado y producido.
  7. Controlar en directo la calidad del sonido captado, registrado, emitido, montado o reproducido, aplicando criterios de valoración artística y técnica.
  8. Realizar la postproducción de bandas sonoras, sincronizando las diferentes pistas de sonido con las imágenes, realizando la mezcla y todos los procesos finales hasta la disposición de la banda sonora definitiva.
  9. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  10. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  11. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  12. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  13. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  14. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  15. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  16. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 40 horas
1096 Planificación de proyectos de sonido 100 horas
1097 Instalaciones de sonido 200 horas
1098 Sonido para audiovisuales 250 horas
1099 Control de sonido en directo 140 horas
1100 Grabación en estudio 140 horas
1101 Ajustes de sistemas de sonorización 80 horas
1102 Postproducción de sonido 140 horas
1103 Electroacústica. 100 horas
1104 Comunicación y expresión sonora 130 horas
1105 Proyecto de sonido para audiovisuales y espectáculos 40 horas
1106 Formación y orientación laboral 90 horas
1107 Empresa e iniciativa emprendedora 60 horas
1108 Formación en centros de trabajo 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
1096. Planificación de proyectos de sonido
UC1408_3. Definir y planificar proyectos de sonido.
1097. Instalaciones de sonido
UC1409_3. Supervisar los procesos de instalación y mantenimiento del sistema de sonido.
1098. Sonido para audiovisuales
1100. Grabación en estudio
UC1410_3. Supervisar el ajuste de los equipos y la captación del sonido, según la calidad requerida en el proyecto, para su grabación o emisión.
1099. Control de sonido en directo
UC1413_3. Controlar el sonido en artes escénicas, espectáculos musicales y eventos.
1101. Ajustes de sistemas de sonorización
UC1412_3. Verificar y ajustar el sistema de sonorización.
1102. Postproducción de sonido
UC1411_3. Realizar la postproducción de proyectos de sonido.