Técnico Superior en Sonido[derogado]

Aprobado el 22 de diciembre de 1995

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este Técnico son: Definir, coordinar y realizar la captación, registro, tratamiento y reproducción de sonido en producciones audiovisuales, radiofónicas, musicales, espectáculos y actos, controlando y asegurando la calidad técnica y formal.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 2036/1995 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Sonido

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Analizar guiones, especificaciones técnicas e información asociada a proyectos de obras cinematográficas, programas de radio y televisión así como espectáculos, extrayendo los requerimientos y datos necesarios para el desarrollo de su trabajo.
  2. Organizar, dirigir y coordinar el trabajo con otros Técnicos resolviendo las incidencias que surjan.
  3. Definir, coordinar y realizar la captación, registro, emisión y montaje del sonido de producciones audiovisuales, radiofónicas, musicales, espectáculos, representaciones y actos, estableciendo características, recursos técnicos y calidad requerida en sus aspectos técnicos y artísticos.
  4. Realizar los procesos de ambientación e ilustración sonora para programas radiofónicos, televisivos, obras cinematográficas y espectáculos.
  5. Verificar la calidad técnica y artística del sonido y efectuar los ajustes necesarios que la garanticen.
  6. Determinar los equipos y los medios a fin de obtener la mejor calidad de sonido, controlando su puesta en funcionamiento y efectuando los ajustes necesarios para una buena toma de sonido.
  7. Participar en las localizaciones de los escenarios evaluando las condiciones acústicas y su adecuación a las necesidades establecidas en el guión.
  8. Organizar los trabajos de producción de sonido a fin de realizarlos en los plazos fijados y con el máximo aprovechamiento de los recursos técnicos y humanos.
  9. Responder a las contingencias técnicas, organizativas y laborales que se puedan producir.
  10. Poseer una visión global e integrada del proceso productivo en audiovisuales, radio, grabaciones musicales y espectáculos, relativa a los diferentes aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos relacionados con aquél.
  11. Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  12. Comunicarse verbalmente o por escrito con los departamentos con los que mantiene una relacional funcional: dirección/realización, producción, mantenimiento.
  13. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros de igual o inferior nivel de cualificación.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Sonido en producciones audiovisuales 265 horas
Sin codigo Radio 265 horas
Sin codigo Grabaciones musicales 205 horas
Sin codigo Sonorización industrial y de espectáculos 150 horas
Sin codigo Posproducción de sonido 210 horas
Sin codigo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa 95 horas
Sin codigo Sistemas y medios técnicos de sonido 150 horas
Sin codigo Comunicación audiovisual y expresión sonora 150 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 380 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.