Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal[derogado]

Aprobado el 21 de abril de 1995

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: Potenciar la imagen personal de un individuo y su entorno o de un colectivo, adecuando todos los aspectos de la presencia, el comportamiento y el entorno a las distintas situaciones, conductas y actividades, mediante la aplicación de técnicas de estética, peluquería, protocolo, vestuario y expresión verbal y corporal. Realizar la administración, gestión y comercialización en una empresa dedicada a la asesoría de imagen personal o integrarse en un equipo multidisciplinar, optimizando el desarrollo de la actividad empresarial, bajo la supervisión correspondiente.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 627/1995 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Detectar las necesidades y evaluar los requerimientos del cliente, realizando el diagnóstico de las discrepancias existentes entre su imagen personal y la que se pretende conseguir, respetando la confidencialidad de la información obtenida.
  2. Elaborar propuestas técnicas que den respuesta a las necesidades/demandas del cliente, realizando previamente, en su caso, las consultas a los especialistas oportunos para garantizar su viabilidad.
  3. Tener una visión global de los procesos necesarios para el cambio de imagen personal, coordinando, supervisando los trabajos del personal a su cargo y realizando la distribución de tareas, funciones y tiempos entre sus colaboradores, atendiendo a criterios de eficacia, competencia y productividad.
  4. Administrar, gestionar y comercializar los servicios de un gabinete de asesoría de imagen personal, cumpliendo la normativa legal vigente y planificando las actividades según criterios deontológicos, de eficacia y de imagen empresarial.
  5. Conseguir la comunicación con el cliente e informarle de forma concisa, clara y comprensible sobre la naturaleza de los cambios que se le van a realizar resaltando los efectos que producirán en su imagen personal.
  6. Obtener e interpretar información técnica y elaborar y transmitir información verbal o escrita a clientes, peluqueros, esteticistas, médicos, modistas, sastres, fotógrafos u operadores de cámara, iluminadores, decoradores, psicólogos, logopedas, ortofonistas y otros profesionales implicados en los cambios que se han de realizar en la imagen personal del cliente.
  7. Informar al cliente con concisión, claridad y precisión sobre las diferentes exigencias estéticas en cuanto a: peinado, maquillaje y exigencias de protocolo en el vestir, asesorarle sobre la adaptación personal de su imagen a las distintas circunstancias que puedan presentársele.
  8. Informar adecuadamente al cliente sobre cuidados integrales y asesorarle sobre pautas de vida saludable con repercusión en su imagen personal.
  9. Mantenerse actualizado sobre las técnicas que pueden aplicarse para conseguir cambios en la imagen personal.
  10. Informar e instruir adecuadamente al cliente sobre las normas de actuación social y protocolar, en función de su actividad social y profesional.
  11. Asesorar e instruir al cliente sobre las técnicas y modos de presentación ante audiencias y públicos modificando el «corpus de hábitos», en función de las necesidades.
  12. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  13. Intervenir en los procesos de decisión de forma creativa y positiva, desarrollando un espíritu crítico, constructivo y aportando soluciones alternativas.
  14. Resolver problemas y tomar decisiones individuales en el ámbito de su competencia.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Asesoría de belleza 130 horas
Sin codigo Técnicas de embellecimiento personal 220 horas
Sin codigo Estilismo en el vestir 160 horas
Sin codigo Protocolo y usos sociales 130 horas
Sin codigo Imagen personal y comunicación 95 horas
Sin codigo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa 95 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 740 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Total: 1700 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.