Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

Aprobado el 24 de julio de 2009

Descripción

La competencia general de este título consiste en planificar, promocionar e informar sobre destinos turísticos de base territorial, guiando y asistiendo a viajeros y clientes en los mismos, así como en terminales, medios de transporte, eventos y otros destinos turísticos.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1255/2009.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas

Completas:

  • UC1069_3 - Interpretar el patrimonio y bienes de interés cultural del ámbito de actuación a turistas y visitantes.
  • UC1070_3 - Interpretar espacios naturales y otros bienes de interés natural del ámbito de actuación a turistas y visitantes.
  • UC1071_3 - Prestar servicios de acompañamiento y asistencia a turistas y visitantes y diseñar itinerarios turísticos.
  • UC1072_3 - Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en los servicios turísticos de guía y animación.
  • UC1073_3 - Comunicarse en una lengua extranjera distinta del inglés, con un nivel de usuario competente, en los servicios turísticos de guía y animación.
Incompletas:

  • UC0268_3 - Gestionar unidades de información y distribución turísticas.
  • UC1056_3 - Gestionar eventos.

  • UC0268_3 - Gestionar unidades de información y distribución turísticas.
  • UC1074_3 - Gestionar información turística.
  • UC1075_3 - Crear, promocionar y gestionar servicios y productos turísticos locales.
  1. Estudiar el potencial de las diferentes áreas territoriales y del mercado turístico de la zona y detectar las ayudas institucionales existentes, analizando la información necesaria a fin de promocionarlos como destino.
  2. Diseñar y modificar los productos turísticos de base territorial para satisfacer las expectativas de la demanda turística y rentabilizar los recursos y la oferta de servicios del entorno.
  3. Proponer acciones de promoción y comercialización de los destinos turísticos con vista a su lanzamiento o consolidación, fijando los precios adecuados.
  4. Asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o destino, teniendo en cuenta las normas de protocolo básicas, empleando los medios técnicos más adecuados en función del cliente, y así lograr una prestación de servicio satisfactoria y la fidelización del visitante.
  5. Guiar y asistir a viajeros en viajes, traslados o visitas, empleando las estrategias de comunicación, consiguiendo la satisfacción de éstos.
  6. Informar y conducir a turistas y viajeros, fomentando el respeto por la riqueza del patrimonio cultural y natural.
  7. Coordinar las operaciones de los diferentes tipos de eventos, prestando asistencia a los clientes en los casos que así lo requieran.
  8. Atender las contingencias, imprevistos y quejas que puedan surgir y afectar a viajeros y situaciones, solucionando los problemas que ocasionen permitiendo un desarrollo adecuado del servicio.
  9. Prestar servicios específicos al cliente en medios de transporte, así como en terminales de viajeros (aeropuertos y estaciones
  10. cumpliendo las formalidades propias de estos procesos de manera adecuada.
  11. Aplicar los protocolos de calidad en los servicios, así como en las actuaciones de post-venta, buscando la satisfacción del cliente.
  12. Incrementar la eficacia de los servicios prestados mediante el empleo de aplicaciones informáticas y de gestión, así como las TIC.
  13. Motivar al personal a su cargo, delegar funciones y tareas, promoviendo la participación y el respeto, las actitudes de tolerancia y los principios de igualdad de oportunidades.
  14. Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
  15. Mantener el espíritu de innovación, de mejora de los procesos de servicio y de actualización de conocimientos en el ámbito de su trabajo.
  16. Ejercer los derechos y cumplir las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
  17. Detectar y analizar oportunidades de empleo y autoempleo desarrollando una cultura emprendedora y adaptándose a diferentes puestos de trabajo y nuevas titulaciones.
  18. Establecer y administrar una pequeña empresa, realizando un análisis básico de viabilidad de productos y servicios, de planificación y de comercialización.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés. 40 horas
0171 Estructura del mercado turístico. 100 horas
0172 Protocolo y relaciones públicas. 110 horas
0173 Marketing turístico. 150 horas
0179 Inglés. 130 horas
0180 Segunda lengua extranjera. 130 horas
0383 Destinos turísticos. 180 horas
0384 Recursos turísticos. 110 horas
0385 Servicios de información turística. 90 horas
0386 Procesos de guía y asistencia turística. 140 horas
0387 Diseño de productos turísticos. 140 horas
0388 Proyecto de guía, información y asistencia turísticas. 40 horas
0389 Formación y orientación laboral. 90 horas
0390 Empresa e iniciativa emprendedora. 60 horas
0391 Formación en centros de trabajo. 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0172. Protocolo y relaciones públicas.
UC1056_3. Gestionar eventos.
0173. Marketing turístico.
UC1074_3. Gestionar información turística.
0384. Recursos turísticos.
UC1069_3. Interpretar el patrimonio y bienes de interés cultural del ámbito de actuación a turistas y visitantes.
UC1070_3. Interpretar espacios naturales y otros bienes de interés natural del ámbito de actuación a turistas y visitantes.
0179. Inglés.
UC1072_3. Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en los servicios turísticos de guía y animación.
0386. Procesos de guía y asistencia turística.
UC1071_3. Prestar servicios de acompañamiento y asistencia a turistas y visitantes y diseñar itinerarios turísticos.
0387. Diseño de productos turísticos.
UC1075_3. Crear, promocionar y gestionar servicios y productos turísticos locales.
0180. Segunda lengua extranjera.
UC1073_3. Comunicarse en una lengua extranjera distinta del inglés, con un nivel de usuario competente, en los servicios turísticos de guía y animación.
  • ORDEN de 14 de julio de 2010, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas para la Comunidad Autónoma de Aragón.
    (Boletín Oficial de Aragón num 157 de 11 de Agosto de 2010)

  • Orden EDU/77/2010, de 4 de octubre, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas en la Comunidad Autónoma de Cantabria
    (Boletín Oficial de Cantabria, num 197 de 13 de Octubre de 2010)

  • Orden 19/2011 de 10 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, por la que se establece la estructura básica del currículo del ciclo formativo de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas y su aplicación en la Comunidad Autónoma de La Rioja
    (Boletín Oficial de La Rioja, núm. 133 de 19 de octubre de 2011)

  • Orden de 15 de marzo de 2012, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
    (Boletín Oficial de la Región de Murcia, núm. 70 de 24 de marzo de 2012)