Técnico Superior en Animación Turística[derogado]

Aprobado el 25 de febrero de 2000

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: Administrar pequeñas empresas, áreas o departamentos de animación, definir, promocionar y adaptar la programación general de actividades, y coordinar y ejecutar actividades de animación turística. Este técnico actuará, en todo caso, bajo la supervisión general de Licenciados o Diplomados.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 274/2000 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Animación Turística

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Definir planes y programas de animación turística que se ajusten a los objetivos del establecimiento, al entorno y a las expectativas de la demanda, conciliando intereses económicos y de ocio.
  2. Organizar, dirigir y evaluar el desarrollo de veladas, espectáculos, actividades deportivo-recreativas y culturales.
  3. Aplicar técnicas de dinamización de grupos y adecuarlas al tipo de actividad que realiza así como a los participantes, favoreciendo el disfrute del ocio y del tiempo libre y manteniendo, en su caso, la atención del público.
  4. Enseñar el modo de ejecución y las habilidades específicas de las actividades derivadas de su competencia, prestando asistencia técnica cuando le sea requerida.
  5. Organizar y supervisar los materiales/equipos y controlar su utilización.
  6. Poseer sentido artístico, demostrar capacidad de improvisación, ser imaginativo y creativo y tener iniciativa personal en el desarrollo de su trabajo hasta el nivel que le permita su competencia profesional.
  7. Resistir el esfuerzo físico prolongado.
  8. Adaptarse a un entorno y a un público concreto, captando las expectativas de los clientes.
  9. Transmitir y reflejar la imagen de la empresa tanto en los resultados de su trabajo como en las relaciones con el exterior.
  10. Responder a las contingencias aportando soluciones alternativas y transmitir a los superiores aquellos problemas que superen su competencia.
  11. Actuar en condiciones de posible emergencia, transmitiendo con celeridad y serenidad las señales de alarma al grupo al que, en su caso, está asistiendo.
  12. Organizar tanto su propio trabajo como el equipo de personas que pueda tener a su cargo con una actitud tolerante y participativa, trabajar con método y gestionar el tiempo con rigor.
  13. Deducir de un problema general los detalles particulares que lo originen, así como llegar a la globalidad a través de las partes que lo componen (capacidad deductiva e inductiva).
  14. Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo y, en especial, en servicios que exijan un elevado grado de coordinación con otros departamentos o establecimientos.
  15. Comunicarse, al menos, en dos lenguas extranjeras.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo

No hay datos.

Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.