Técnico en Cocina[derogado]

Aprobado el 17 de diciembre de 1993

Descripción

La competencia general de este título consiste en ejecutar las actividades de preelaboración, preparación, conservación, terminación/presentación y servicio de todo tipo de elaboraciones culinarias en el ámbito de la producción en cocina, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 2219/1993. [derogado]

Ciclo: Grado Medio

Denominación: Técnico en Cocina

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Elaborar todo tipo de comidas y bebidas no alcohólicas en cualquier tipo de establecimientos, áreas o departamentos de restauración, adaptándose a las más diversas circunstancias.
  2. Elaborar platos a partir de la investigación propia, desarrollando la iniciativa y creatividad personal y la capacidad de improvisacion.
  3. Montar servicios tipo , o análogos.
  4. Ejecutar el servicio con elegancia y precisión cuando se elabore el plato o la bebida a la vista del cliente, o se colabore en las actividades de servicio.
  5. Planificar y elaborar ofertas gastronómicas, en colaboración con el personal de comedor, de manera que se puedan satisfacer las expectativas de la clientela y los objetivos económicos del establecimiento, área o departamento.
  6. Realizar el aprovisionamiento y el control de consumos de alimentos y bebidas con precisión, orden, sentido de la rentabilidad económica y honradez.
  7. Mantener, adecuar y utilizar instalaciones, equipos, géneros y preparaciones culinarias en condiciones de máxima seguridad e higiene, desplegando un alto sentido de la responsabilidad.
  8. En general, el Técnico en Cocina debe realizar todas sus funciones con la máxima atención, pulcritud y destreza, desarrollando plenamente su sentido artístico. Asimismo, en todo momento deberá respetar las normas de seguridad e higiénico-sanitarias vigentes para el sector.
  9. Administrar y gestionar una pequeña empresa de restauración y comercializar los productos, cumpliendo las obligaciones legales que le afectan.
  10. Poseer una visión de conjunto y coordinada de las fases del proceso en el que está involucrado.
  11. Adaptarse a diversos puestos de trabajo dentro de los procesos culinarios y a nuevas situaciones laborales, generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas relacionadas con su profesión.
  12. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  13. Ejecutar un conjunto de acciones de contenido politécnico y polifuncional de forma autónoma en el marco de las técnicas propias de su profesión y bajo métodos establecidos.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo

No hay datos.

Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.

  • Orden de 26 de julio de 2011 de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se modifica diversos currículos de Ciclos Formativos de Formación Profesional [Técnico Superior en Educación Infantil; Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad; Técnico en Cocina y Gastronomía; Técnico Superior en Vitivinicultura; Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos; Técnico Superior en Química Industrial; Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica; Técnico Superior en Construcciones Metálicas; Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica; Técnico Superior en Patronaje y Moda; Técnico Superior en Automoción; Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes; Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos; Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica]
    (Boletín Oficial de Aragón, num. 171 de 30 de agosto de 2011)

  • Orden de 24 de julio de 2008, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico en Cocina y Gastronomía para la Comunidad Autónoma de Aragón
    (Boletín Oficial de Aragón, núm. 123 de 12 de agosto de 2008)