Técnico Superior en Óptica de Anteojería

Aprobado el 6 de abril de 2001

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:  Aplicar técnicas de elaboración, montaje, reparación y mantenimiento de uso a los aparatos e instrumentos con componentes ópticos. A partir de una prescripción facultativa asesorar al cliente en la elección del tipo de producto óptico más adecuado en función de sus características de uso, preferencias personales, tolerancia a las posibles correcciones, imagen personal que pretende conseguir y oferta existente en el mercado, elaborando las especificaciones técnicas para su fabricación y aplicando técnicas de elaboración y adaptación protésica óptica. Realizar la administración, gestión y comercialización de un establecimiento o taller de productos ópticos.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 370/2001.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Óptica de Anteojería

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Diseñar productos ópticos adaptados a las características de los clientes y a la prescripción.
  2. Asesorar al cliente para determinar la montura según la prescripción, sus preferencias y sus necesidades de uso.
  3. Asesorar al cliente para determinar el tipo de lentes oftalmológicas según la prescripción, la oferta del mercado, sus preferencias y sus necesidades de uso.
  4. Elaborar una orden de trabajo que acompañe al producto desde su encargo hasta la entrega al cliente, cobro y archivo.
  5. Seleccionar los materiales necesarios según la orden de trabajo para realizar el encargo.
  6. Supervisar o realizar el montaje de unas gafas según las especificaciones técnicas indicadas en la orden de trabajo.
  7. Verificar el montaje, aspecto y ajuste de una gafa para su entrega al cliente.
  8. Supervisar o realizar la fabricación de lentes de contacto según la orden de trabajo correspondiente a una prescripción.
  9. Analizar la información existente para determinar los retoques de unas lentes de contacto en su proceso de adaptación.
  10. Analizar las anomalías derivadas del uso de unas lentes de contacto para aplicar las técnicas que permitan rehabilitarlas o desecharlas.
  11. Instruir al cliente sobre las normas que debe seguir en el uso de las lentes oftalmológicas y/o de contacto.
  12. Reparar la parte óptica de instrumentos de distintas características.
  13. Diseñar y/o fabricar monturas para lentes oftalmológicas del tipo acetato, metal, al aire y al nylon.
  14. Administrar, gestionar y comercializar un establecimiento/taller de óptica, cumpliendo la normativa legal vigente.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Modelado en cera de piezas de joyería. 130 horas
Sin codigo Microfusión. 95 horas
Sin codigo Mecanizado en joyería por CNC . 155 horas
Sin codigo Operaciones básicas en joyería. 385 horas
Sin codigo Fabricación de joyería. 195 horas
Sin codigo Engastado. 215 horas
Sin codigo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. 95 horas
Sin codigo Materiales empleados en fabricación de joyería . 95 horas
Sin codigo Representación gráfica en joyería. 125 horas
Sin codigo Relaciones en el equipo de trabajo . 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral . 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo. 380 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.