Técnico Superior en Producción por Fundición y Pulvimetalurgia[derogado]

Aprobado el 16 de diciembre de 1994

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: Programar, organizar y colaborar en el proceso productivo de fundición y pulvimetalurgia, así como en la producción de equipos mecánicos, asistiendo a la fabricación, realizando la programación de sistemas automáticos, a partir de la documentación técnica y dando el soporte necesario a los técnicos de nivel inferior.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 2418/1994 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Producción por Fundición y Pulvimetalurgia

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Interpretar correctamente las instrucciones, manuales de operación y procesos de fundición y pulvimetalurgia, las especificaciones técnicas de los materiales y productos, los planos, y en general, todos los datos que le permitan la preparación, puesta a punto y control de las condiciones de fabricación.
  2. Organizar, planificar y programar la producción en industrias de fundición y pulvimetalurgia, definiendo los procesos de fabricación, y concretando los equipos, medios y materiales necesarios para su lanzamiento.
  3. Programar sistemas automáticos de fabricación (robots, manipuladores, PLC-s, entornos CIM), definiendo los equipos (neumáticos, hidráulicos, eléctricos), en función de las necesidades de producción.
  4. Poner a punto y controlar la fabricación, el montaje y el mantenimiento de los equipos e instalaciones en industrias de fundición y pulvimetalurgia, estableciendo previamente las instrucciones escritas requeridas (métodos, procedimientos, tiempos, especificaciones de control, programa de producción).
  5. Supervisar la fabricación en industrias de fundición y conformado, asignando y distribuyendo los recursos disponibles, supervisando el mantenimiento de las condiciones de producción, seguridad y calidad establecidas y resolviendo anomalías y contingencias.
  6. Aplicar y/o controlar los planes de calidad en industrias de fundición y pulvimetalurgia, valorando resultados de ensayos y medidas obtenidas.
  7. Poseer una visión clara e integradora de los procesos de fabricación, montaje y mantenimiento de máquinas, equipos, instalaciones y forma de organizar éstos, teniendo en cuenta los aspectos humanos, técnicos, de organización y económicos, integrándolos eficazmente o sustituir alguno de ellos según los requisitos de optimización de la producción.
  8. Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en los materiales, las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  9. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, responsabilizándose de la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  10. Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo, y en especial en operaciones que exijan un elevado grado de coordinación con otras áreas de la producción y entre los miembros del equipo que las acomete, interpretando órdenes e información, generando instrucciones claras con rapidez e informando y solicitando ayuda a quien proceda, cuando se produzcan contingencias en la operación.
  11. Ser capaz de liderar y convencer a un grupo de operarios, por medio de relaciones interpersonales con el fin de alcanzar los objetivos de la producción.
  12. Organizar y dirigir el trabajo de otros técnicos de nivel inferior, dando instrucciones sobre el control de procesos (procedimientos), en caso de modificaciones derivadas de los programas de producción, y decidiendo actuaciones, en casos imprevistos en los procesos productivos.
  13. Actuar en condiciones de posible emergencia, transmitiendo con celeridad las señales de alarma, dirigiendo las actuaciones de los miembros de su equipo y aplicando los medios de seguridad establecidos para prevenir o corregir posibles riesgos causados por la emergencia.
  14. Resolver problemas y tomar decisiones sobre su propia actuación o la de otros, identificando y siguiendo las normas establecidas procedentes, dentro del ámbito de su competencia, y consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones en la coordinación con otras áreas sean importantes.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Definición de procesos de función y pulvimetalurgia 260 horas
Sin codigo Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica 155 horas
Sin codigo Programación de la producción en fabricación mecánica 200 horas
Sin codigo Ejecución de procesos de pulvimetalurgia 200 horas
Sin codigo Ejecución de procesos de fundición 345 horas
Sin codigo Control de calidad en fabricación mecánica 175 horas
Sin codigo Materiales empleados en fabricación mecánica 90 horas
Sin codigo Planes de seguridad en industrias de fabricación mecánica 65 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 380 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.

  • CORRECCION de errores de la Orden de 26 de agosto de 2003, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior, correspondiente al título de Técnico Superior en Producción por Fundición y Pulvimetalurgia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón
    (Boletín Oficial de Aragón, num 14 de 2 de Feberero de 2004)

  • Orden de 26 de agosto de 2003, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior, correspondiente al título de Técnico Superior en Producción por Fundición y Pulvimetalurgia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón
    (Boletín Oficial de Aragón, núm. 111 de 12 de septiembre de 2003)