Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos[derogado]

Aprobado el 16 de diciembre de 1994

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:  Desarrollar proyectos mecánicos de fabricación en serie o unitarios, a partir de un anteproyecto, de acuerdo con normas establecidas, garantizando la viabilidad de fabricación y asegurando la calidad y seguridad del producto definido.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 2416/1994 (d). [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Poseer una visión de conjunto e integrada de las fases de los procesos productivos de fabricación mecánica y de los diferentes aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos, con el fin de aportar soluciones constructivas al proyecto.
  2. Realizar la documentación relativa al proyecto, determinando los planos necesarios, confeccionando planos de conjunto y de despiece, croquis y detalles complementarios, instalaciones y elementos de máquinas.
  3. Asesorar técnicamente en el proceso de montaje, así como en la fabricación de utillajes, matrices y moldes, observando en planta estos procesos, recogiendo datos y propuestas para optimizar el proyecto.
  4. Colaborar en la automatización del proyecto mecánico, definiendo las secuencias o combinaciones necesarias, así como participar en la selección de los actuadores y controladores necesarios, realizando, en su caso, esquemas de montaje de los equipos neumáticos, hidráulicos, eléctricos, PLC-s.
  5. Adaptarse a nuevas situaciones laborales, generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  6. Organizar toda la documentación necesaria para realizar el proyecto y establecer las pautas necesarias para la incorporación de modificaciones, aplicando procedimientos establecidos.
  7. Gestionar la calidad en industrias de fabricación mecánica, colaborando en el desarrollo del plan de control sobre el proceso de producción, a partir de la política de calidad de la empresa, y determinando los procedimientos para asegurar la calidad de los productos.
  8. Desarrollar proyectos de productos de fabricación mecánica, aplicando métodos, estrategias y técnicas auxiliares de diseño industrial y considerando las posibilidades de fabricación, los costes de producción y las tendencias del mercado.
  9. Proponer modificaciones al producto para cumplir los requerimientos de diseño y fabricación, a partir del análisis de prototipos y producto definiendo, organizando y supervisando los trabajos para su realización y gestionando los ensayos necesarios para asegurar la calidad del producto.
  10. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo en el que está integrado y participar activamente en la organización y desarrollo de las tareas colectivas, para la consecución de los objetivos asignados, manteniendo una actitud tolerante y respetando el trabajo de los demás compañeros y subordinados.
  11. Resolver problemas y tomar decisiones sobre su propia actuación o la de otros, identificando y siguiendo las normas establecidas procedentes, dentro del ámbito de su competencia y consultando con sus superiores la solución adoptada cuando los efectos que se puedan producir alteren las condiciones normales de seguridad, de organización o económicas.
  12. Adoptar una actitud innovadora y tomar la iniciativa en la elaboración de propuestas relacionadas con la definición del producto, costes de fabricación, materias primas, componentes, comercialización y calidad.
  13. Organizar, dirigir y supervisar el trabajo de otros técnicos de nivel inferior, resolviendo las incidencias que surjan en su desarrollo.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Desarrollo de productos mecánicos 195 horas
Sin codigo Matrices, moldes y utillajes 180 horas
Sin codigo Automatización de la fabricación 195 horas
Sin codigo Gestión de calidad en el diseño 130 horas
Sin codigo Técnicas de fabricación mecánica 195 horas
Sin codigo Representación gráfica en fabricación mecánica 220 horas
Sin codigo Proyectos de fabricación mecánica 285 horas
Sin codigo Materiales empleados en fabricación mecánica 90 horas
Sin codigo Relaciones en el entorno de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 380 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.

  • Decreto Foral 346/1998, de 1 de diciembre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior, correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
    (Boletín Oficial de Navarra, núm. 28 de 5 de marzo de 1999 )