Técnico Superior en Electromedicina Clínica

Aprobado el 21 de septiembre de 2015

Descripción

La competencia general de este título consiste en gestionar y realizar el montaje y mantenimiento de instalaciones, sistemas y equipos de electromedicina clínica, considerando las recomendaciones del fabricante, los requerimientos oportunos de calidad y seguridad y la normativa vigente aplicable.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 838/2015.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Electromedicina Clínica

Completas:

  • UC1271_3 - Planificar y gestionar la instalación de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
  • UC1272_3 - Supervisar y realizar la instalación de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
  • UC1273_3 - Planificar y gestionar el mantenimiento de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
  • UC1274_3 - Supervisar y realizar el mantenimiento de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas
  1. Elaborar un plan de renovación y adquisición de sistemas y equipos, a partir del estado del parque tecnológico disponible en un centro sanitario, de sus necesidades clínicas/asistenciales y de su presupuesto asociado.
  2. Determinar el equipamiento a adquirir a partir de diferentes ofertas, valorando especificaciones técnicas y costes asociados e identificando la modalidad de adquisición más apropiada.
  3. Replantear instalaciones y la ubicación de sistemas, minimizando las interferencias con otros sistemas en funcionamiento y garantizando la viabilidad del montaje.
  4. Recepcionar e inventariar elementos, equipos y sistemas, verificando que se cumplen las especificaciones y acreditaciones requeridas.
  5. Programar el montaje de instalaciones, sistemas y equipos, definiendo las pruebas de puesta en marcha en función de las especificaciones del fabricante y la normativa vigente.
  6. Planificar el mantenimiento de instalaciones, sistemas y equipos, optimizando los tiempos de ejecución y los recursos materiales y humanos disponibles.
  7. Programar el aprovisionamiento de repuestos y fungibles, garantizando su compatibilidad y homologación y estableciendo las condiciones óptimas de su almacenaje.
  8. Gestionar el tratamiento de residuos generados, definiendo los elementos susceptibles de ser reutilizados y guardados en un almacén de obsolescencia.
  9. Elaborar y archivar la documentación correspondiente a la gestión del montaje, puesta en marcha y mantenimiento, considerando la legislación vigente.
  10. Verificar las infraestructuras necesarias para el montaje, realizando las operaciones de acondicionamiento que sean necesarias.
  11. Ejecutar el montaje y desmontaje, asegurando la funcionalidad del conjunto.
  12. Ejecutar la puesta en marcha, verificando sus características técnicas y el cumplimiento de la normativa vigente y realizando los ajustes necesarios.
  13. Realizar el mantenimiento preventivo, considerando las recomendaciones del fabricante y la normativa vigente.
  14. Diagnosticar averías, identificando si la reparación debe ser realizada por personal del centro, del fabricante o de un distribuidor autorizado.
  15. Ejecutar la reparación de averías, garantizando la puesta en servicio en condiciones de calidad y seguridad.
  16. Supervisar las acciones de montaje y desmontaje, puesta en marcha y mantenimiento, comprobando que se cumplen las especificaciones requeridas en cada caso.
  17. Planificar e impartir acciones informativas sobre el uso básico y mantenimiento de instalaciones, sistemas y equipos destinadas a personal clínico/asistencial y técnico.
  18. Aplicar planes de control de calidad y seguridad en todos los procesos y procedimientos ejecutados o supervisados, teniendo en cuenta la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental asociada.
  19. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  20. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  21. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  22. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  23. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  24. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  25. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  26. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
1585 Instalaciones eléctricas 55 horas
1586 Sistemas electromecánicos y de fluidos 55 horas
1587 Sistemas electrónicos y fotónicos 70 horas
1588 Sistemas de radiodiagnóstico, radioterapia e imagen médica 125 horas
1589 Sistemas de monitorización, registro y cuidados críticos 125 horas
1590 Sistemas de laboratorio y hemodiálisis 70 horas
1591 Sistemas de rehabilitación y pruebas funcionales 50 horas
1592 Tecnología sanitaria en el ámbito clínico 40 horas
1593 Planificación de la adquisición de sistemas de electromedicina 100 horas
1594 Gestión del montaje y mantenimiento de sistemas de electromedicina 80 horas
1595 Proyecto de electromedicina clínica 25 horas
1596 Empresa e iniciativa emprendedora 35 horas
1597 Formación y orientación laboral 50 horas
1598 Formación en centros de trabajo 220 horas
Total: 1100 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
1588. Sistemas de radiodiagnóstico, radioterapia e imagen médica
1589. Sistemas de monitorización, registro y cuidados críticos
1590. Sistemas de laboratorio y hemodiálisis
1591. Sistemas de rehabilitación y pruebas funcionales
UC1272_3. Supervisar y realizar la instalación de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
UC1274_3. Supervisar y realizar el mantenimiento de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas
1593. Planificación de la adquisición de sistemas de electromedicina
1594. Gestión del montaje y mantenimiento de sistemas de electromedicina
UC1271_3. Planificar y gestionar la instalación de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.
UC1273_3. Planificar y gestionar el mantenimiento de sistemas de electromedicina y sus instalaciones asociadas.

No hay normativa disponibles para este título.