Aprobado el 21 de abril de 1995
DescripciónLos requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: Desarrollar, a partir de especificaciones técnicas y a su nivel, los sistemas de telecomunicación (telefonía, radio y televisión), informáticos (monousuario, multiusuario y telemáticos) y de producción audivisual, asegurando la operatividad y calidad de los servicios técnicos que prestan en las condiciones de normalización y evolución tecnológica características del sector. Coordinar y supervisar la ejecución y el mantenimiento de dichos sistemas, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida, en las condiciones de seguridad y de normalización vigentes y con los costes acordados.
Este título fue creado mediante la publicación del RD 622/1995 (d). [derogado]
Ciclo: Grado Superior
Denominación: Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos
No hay cualificaciones disponibles para este título.
Código | Denominación | Duración |
Sin codigo | Sistemas de telefonía | 220 horas |
Sin codigo | Sistemas de radio y televisión | 200 horas |
Sin codigo | Arquitectura de equipos y sistemas informáticos | 185 horas |
Sin codigo | Sistemas operativos y lenguajes de programación | 280 horas |
Sin codigo | Sistemas telemáticos | 135 horas |
Sin codigo | Gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos | 90 horas |
Sin codigo | Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa | 90 horas |
Sin codigo | Desarrollo de sistemas de telecomunicación e informática | 160 horas |
Sin codigo | Relaciones en el entorno de trabajo | 65 horas |
Sin codigo | Calidad | 65 horas |
Sin codigo | Seguridad en las instalaciones de telecomunicación e informática | 65 horas |
Sin codigo | Formación y orientación laboral | 65 horas |
Sin codigo | Formación en centro de trabajo | 380 horas |
Total: 2000 horas |
No hay datos.
Real Decreto 194/1996, de 9 de febrero, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos [Disposición derogada]
(Boletín Oficial del Estado, núm. 57 de 6 de marzo de 1996)
Real Decreto 622/1995, de 21 de abril, proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Técnico superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos y las correspondientes enseñanzas mínimas [Disposición derogada]
(Boletín Oficial del Estado, núm. 191 de 11 de agosto de 1995)
Decreto 146/1998, de 10 de septiembre, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos
(Boletín Oficial de Canarias, num 124 de 30 de Septiembre de 1998)
Decreto 146/1998, de 10 de septiembre, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos
(Boletín Oficial de Canarias, num 124 de 30 de Septiembre de 1998)
Decreto 371/96, de 29 de julio, por el que se establecen las enseñanzas correspondientes al título de Formación Profesional de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos
(Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, núm. 106 de 14 de septiembre de 1996)
Decreto Foral 357/1997, de 1 de diciembre, por el que se establece el currículo del Ciclo formativo de grado superior, correspondiente al título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
(Boletín Oficial de Navarra, núm. 97 de 14 de agosto de 1998 )
Decreto 92/2005, de 18 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de técnico superior en sistemas de telecomunicación e informáticos
(Diario Oficial de Galicia, núm. 83 de 2 de mayo de 2005)