Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción[derogado]

Aprobado el 25 de junio de 1994

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: intervenir en los proyectos de edificación y obra civil, realizando o coordinando sus desarrollos, y auxiliar a la ejecución, realizando el seguimiento de la planificación.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1411/1994. [derogado]

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Poseer una visión global e integrada del proceso productivo relativa a los diferentes aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos relacionados con aquél.
  2. Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas, organización laboral y aspectos económicos relacionados con su profesión.
  3. Coordinar la elaboración de la documentación relativa al proyecto, determinando los planos necesarios, confeccionando croquis y detalles complementarios y realizando operaciones básicas de cálculo de estructuras, instalaciones y abastecimientos.
  4. Realizar los planos que componen los proyectos de edificación y de obra civil, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y los programas previos de necesidades.
  5. Elaborar presupuestos de ejecución de obras civiles o de edificación, realizando las mediciones de las diferentes unidades y las operaciones necesarias con los precios unitarios correspondientes.
  6. Realizar el seguimiento de la planificación de la obra, recabando la información necesaria, elaborando informes en los que se expresen posibles desviaciones y proponiendo las vías y medios que permitan corregirlos.
  7. Administrar y gestionar una pequeña empresa de proyectos de edificación y obra civil y comercializar los productos conociendo y cumpliendo las obligaciones legales que le afecten.
  8. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, responsabilizándose de la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, organizando y dirigiendo tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros y subordinados.
  9. Resolver problemas y tomar decisiones en el ámbito de las realizaciones de sus subordinados y de los suyos propios, en el marco de las normas y planes establecidos, consultando con sus superiores la solución adoptada cuando los efectos que se puedan producir alteren las condiciones normales de seguridad, de organización o económicas.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Normas y proyectos de construcción 290 horas
Sin codigo Representaciones de construcción 380 horas
Sin codigo Mediciones y valoraciones 130 horas
Sin codigo Planes de obra 130 horas
Sin codigo Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa 95 horas
Sin codigo Proyecto de edificación 290 horas
Sin codigo Proyecto de obra civil 240 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 380 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.

  • Corrección de errores del Decreto Foral 221/1999, de 14 de junio, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior, correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
    (Boletín Oficial de Navarra, núm. 125 de 6 de octubre de 1999)

  • Decreto Foral 221/1999, de 14 de junio, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior, correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
    (Boletín Oficial de Navarra, núm. 112 de 8 de septiembre de 1999 )