Técnico Superior en Comercio Internacional

Aprobado el 4 de noviembre de 2011

Descripción

La competencia general de este título consiste en planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1574/2011.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Comercio Internacional

Completas:

  • UC0242_3 - Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación /exportación y/o introducción /expedición de mercancías.
  • UC0243_3 - Gestionar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías y servicios.
  • UC0244_3 - Gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales.
  • UC1010_3 - Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional.
Incompletas:

  • UC1007_3 - Obtener y elaborar información para el sistema de información de mercados.
  • UC1008_3 - Realizar estudios y propuestas para las acciones del plan de marketing-mix internacional.
  • UC1009_3 - Asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compra-venta internacional de productos/servicios.

  • UC1013_3 - Organizar, gestionar y controlar las operaciones de transporte de larga distancia.

  • UC1014_3 - Organizar el almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad previstos.
  • UC1015_2 - Gestionar y coordinar las operaciones del almacén.

  • UC2183_3 - Gestionar la actividad económico-financiera del transporte por carretera.
  1. Realizar las gestiones necesarias para la constitución y puesta en marcha de una empresa comercial, planificando y gestionando la obtención de los recursos financieros necesarios que procuren la rentabilidad económica y financiera de la empresa.
  2. Obtener, analizar y organizar información fiable de los mercados internacionales, aplicando las técnicas adecuadas, y establecer un sistema de información eficaz (SIM), que sirva de apoyo en las operaciones de compraventa internacional.
  3. Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en dichos mercados.
  4. Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base o briefing de productos, analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
  5. Identificar y contactar con clientes y proveedores, gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas, para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
  6. Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.
  7. Realizar la gestión financiera de las operaciones de comercio internacional, determinando los costes y gestionando la cobertura adecuada de los riesgos que se generan, para garantizar su viabilidad económica, desarrollar el proceso de forma segura para la empresa y elaborar la documentación necesaria para la obtención de créditos vinculados a las operaciones de compraventa y a proyectos y licitaciones internacionales, aplicando la normativa vigente.
  8. Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, de acuerdo con procedimientos establecidos.
  9. Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte, y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
  10. Gestionar los medios de cobro y pago y las garantías y avales internacionales cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo con las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
  11. Comunicarse en inglés con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.
  12. Utilizar Internet y cualquier otro sistema digital, como plataforma publicitaria y escaparate abierto al mundo que facilita la realización de ventas a cualquier cliente nacional o internacional.
  13. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  14. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  15. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  16. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  17. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  18. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de "diseño para todos", en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  19. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  20. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 40 horas
0179 Inglés 130 horas
0622 Transporte internacional de mercancías 165 horas
0623 Gestión económica y financiera de la empresa 170 horas
0625 Logística de almacenamiento 130 horas
0627 Gestión administrativa del comercio internacional 185 horas
0822 Sistema de información de mercados 80 horas
0823 Marketing internacional 140 horas
0824 Negociación internacional 85 horas
0825 Financiación internacional 120 horas
0826 Medios de pago internacionales 80 horas
0827 Comercio digital internacional 55 horas
0828 Proyecto de comercio internacional 40 horas
0829 Formación y orientación laboral 90 horas
0830 Formación en centros de trabajo 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
0622. Transporte internacional de mercancías
UC1013_3. Organizar, gestionar y controlar las operaciones de transporte de larga distancia.
0623. Gestión económica y financiera de la empresa
UC1423_2. Atender y gestionar las llamadas entrantes del servicio de teleasistencia.
0625. Logística de almacenamiento
UC1014_3. Organizar el almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad previstos.
UC1015_2. Gestionar y coordinar las operaciones del almacén.
0627. Gestión administrativa del comercio internacional
UC0242_3. Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación /exportación y/o introducción /expedición de mercancías.
0179. Inglés
UC1010_3. Comunicarse en inglés, con un nivel de usuario competente, en las relaciones y actividades de comercio internacional.
0822. Sistema de información de mercados
UC1007_3. Obtener y elaborar información para el sistema de información de mercados.
0823. Marketing internacional
UC1008_3. Realizar estudios y propuestas para las acciones del plan de marketing-mix internacional.
0824. Negociación internacional
UC1009_3. Asistir en los procesos de negociación y ejecución de las operaciones de compra-venta internacional de productos/servicios.
0825. Financiación internacional
UC0243_3. Gestionar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías y servicios.
0826. Medios de pago internacionales
UC0244_3. Gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales.
  • Decreto Foral 152/1996, de 18 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior, correspondiente al título de Técnico Superior en Comercio Internacional en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
    (Boletín Oficial de Navarra, núm. 66 de 31 de mayo de 1996 )