Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal

Aprobado el 23 de noviembre de 2013

Descripción

La competencia general de este título consiste en gestionar la producción ganadera y realizar trabajos especializados de apoyo a equipos veterinarios, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, y aplicando los planes de producción, calidad, sanidad y bienestar animal, prevención de riesgos laborales y protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1585/2012.

Ciclo: Grado Superior

Denominación: Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal

Completas:

  • UC0533_3 - Controlar y organizar las actividades con sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes.
  • UC0534_3 - Controlar y organizar el destete y las actividades de recría de los potros.
  • UC0535_3 - Supervisar las tareas de doma básica y manejo de caballos para fines recreativos, de trabajo y deportivos, y en exhibiciones y/o concursos.
  • UC0536_3 - Gestionar las instalaciones, maquinaria, material y equipos de la explotación ganadera.

  • UC0536_3 - Gestionar las instalaciones, maquinaria, material y equipos de la explotación ganadera.
  • UC1495_3 - Gestionar los procesos de producción de animales de renuevo, de reproductores y crías, y de leche.
  • UC1496_3 - Gestionar los procesos de producción de animales de recría y de cebo.
  • UC1497_3 - Gestionar los procesos de producción de aves y de huevos.
Incompletas:

  • UC2067_3 - Desarrollar programas de bioseguridad en explotaciones ganaderas.
  • UC2068_3 - Desarrollar programas sanitarios y tratamientos colectivos en animales de granja y producción.
  • UC2070_3 - Recoger muestras biológicas, ambientales y de piensos y realizar análisis rápidos.
  • UC2071_3 - Asistir a la atención clínica veterinaria en animales de granja y producción.
  1. Planificar la producción de productos ganaderos, atendiendo a las exigencias del mercado y a la capacidad productiva de la empresa.
  2. Coordinar y controlar los recursos humanos y materiales, optimizándolos en función de los objetivos y las actividades establecidas.
  3. Controlar la recepción de animales, comprobando su documentación de origen y su estado sanitario, bajo la supervisión de un facultativo veterinario.
  4. Gestionar el aprovisionamiento de materias primas y auxiliares, minimizando costes y asegurando su disponibilidad.
  5. Supervisar las instalaciones, la maquinaria y los equipos, garantizando el estado de uso y comprobando que cumplen las condiciones establecidas por la normativa de seguridad alimentaria, bienestar animal y prevención de riesgos laborales.
  6. Controlar las operaciones de producción ganadera, comprobando que se utilizan las técnicas, los métodos, los medios y los equipos que se ajustan a las operaciones que se deben realizar y que optimizan el rendimiento.
  7. Procesar datos sanitarios de cada fase de producción, elaborando los registros y recogiendo los datos suministrados.
  8. Colaborar en el desarrollo de programas de bioseguridad en explotaciones ganaderas, centros veterinarios y núcleos zoológicos, comprobando que se impide la entrada de infecciones o contaminaciones.
  9. Colaborar en el desarrollo de programas sanitarios y asistir en la aplicación de tratamientos individuales o colectivos a animales, bajo la supervisión de un veterinario, siguiendo instrucciones y protocolos elaborados por dicho facultativo.
  10. Supervisar las tareas de doma básica y manejo de caballos, controlando las técnicas utilizadas, para fines recreativos, de trabajo, deportivos y de exhibiciones y concursos.
  11. Supervisar la obtención, el almacenamiento y la conservación de productos ganaderos, controlando los medios y procesos y las condiciones de calidad y seguridad alimentarias.
  12. Supervisar la expedición y el transporte de productos ganaderos, comprobando las condiciones y la documentación que deben acompañarlos.
  13. Gestionar la protección ambiental, utilizando eficientemente los recursos y recogiendo los residuos de manera selectiva.
  14. Atender a clientes y colaborar en operaciones de venta y administración en centros veterinarios, según los criterios establecidos por la empresa.
  15. Recoger muestras biológicas, ambientales y de piensos, realizando análisis rápidos de laboratorio y siguiendo los protocolos elaborados por veterinarios.
  16. Aplicar cuidados auxiliares de veterinaria y labores de apoyo en diagnosis y quirófano en centros veterinarios, siguiendo las instrucciones y los protocolos establecidos por los veterinarios.
  17. Colaborar en el desarrollo de programas de selección y mejora de especies animales, siguiendo las indicaciones y los protocolos establecidos.
  18. Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida, y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
  19. Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
  20. Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.
  21. Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
  22. Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.
  23. Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
  24. Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.
  25. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 90 horas
Sin codigo Horario reservado para el módulo impartido en inglés 40 horas
1274 Organización y control de la reproducción y cría 225 horas
1275 Gestión de la producción animal 210 horas
1276 Gestión de la recría de caballos 120 horas
1277 Organización y supervisión de la doma y manejo de équidos 175 horas
1278 Maquinaria e instalaciones ganaderas 105 horas
1279 Saneamiento ganadero 120 horas
1280 Asistencia a la atención veterinaria 115 horas
1281 Bioseguridad 120 horas
1282 Gestión de centros veterinarios 90 horas
1283 Proyecto de ganadería y asistencia en sanidad animal 40 horas
1284 Formación y orientación laboral 90 horas
1285 Empresa e iniciativa emprendedora 60 horas
1286 Formación en centros de trabajo 400 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación
Módulos profesionales superados Unidades de competencia acreditables
1274. Organización y control de la reproducción y cría
UC0533_3. Controlar y organizar las actividades con sementales, yeguas reproductoras y potros lactantes.
UC1495_3. Gestionar los procesos de producción de animales de renuevo, de reproductores y crías, y de leche.
1275. Gestión de la producción animal
UC1496_3. Gestionar los procesos de producción de animales de recría y de cebo.
UC1497_3. Gestionar los procesos de producción de aves y de huevos.
1276. Gestión de la recría de caballos
UC0534_3. Controlar y organizar el destete y las actividades de recría de los potros.
1278. Maquinaria e instalaciones ganaderas
UC0536_3. Gestionar las instalaciones, maquinaria, material y equipos de la explotación ganadera.
1281. Bioseguridad
UC2067_3. Desarrollar programas de bioseguridad en explotaciones ganaderas.
UC2070_3. Recoger muestras biológicas, ambientales y de piensos y realizar análisis rápidos.
1277. Organización y supervisión de la doma y manejo de équidos
UC0535_3. Supervisar las tareas de doma básica y manejo de caballos para fines recreativos, de trabajo y deportivos, y en exhibiciones y/o concursos.
1279. Saneamiento ganadero
UC2068_3. Desarrollar programas sanitarios y tratamientos colectivos en animales de granja y producción.
1280. Asistencia a la atención veterinaria
UC2071_3. Asistir a la atención clínica veterinaria en animales de granja y producción.