Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural[derogado]

Aprobado el 13 de julio de 2012

Descripción

Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son: Realizar los trabajos propios de la actividad forestal, así como los de vigilancia, mantenimiento y protección del medio natural, en condiciones adecuadas de seguridad e higiene y conservando el medio productivo. Manejar y mantener en uso la maquinaria y equipos necesarios. Organizar y gestionar una explotación forestal de tipo familiar.

Este título fue creado mediante la publicación del RD 1071/2012. [derogado]

Ciclo: Grado Medio

Denominación: Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural

No hay cualificaciones disponibles para este título.

  1. Interpretar lo planificado sobre el terreno, realizando posteriormente los trabajos para la reproducción de plantas forestales, su implantación en el medio natural, el mantenimiento, la ordenación, la defensa y el aprovechamiento de los recursos forestales.
  2. Realizar los trabajos de mantenimiento, mejora y aprovechamiento de bosques y zonas forestales.
  3. Realizar los trabajos de regeneración de masas arboladas naturales y artificiales.
  4. Realizar la ejecución de censos, muestreos y tomas de datos de campo.
  5. Realizar los trabajos de control y de vigilancia, así como los de mejora dentro del medio natural y las actividades relacionadas con el uso público de los espacios naturales.
  6. Realizar las labores/operaciones para la obtención de plantas en vivero.
  7. Manejar y preparar la maquinaria, aperos, herramientas, equipos e instrumental técnico básico propio de la actividad forestal, realizando asimismo los trabajos de mantenimiento y las pequeñas reparaciones de los mismos, adoptando las medidas de seguridad adecuadas.
  8. Decidir con rapidez y con coherencia las medidas que se deben adoptar ante una avería en los medios de producción que maneja, o ante circunstancias meteorológicas o medioambientales adversas, realizando las modificaciones oportunas para restablecer la normalidad en los trabajos que realiza, o en su caso, emitir el correspondiente informe.
  9. Interpretar y comprender correctamente la información y el lenguaje propios de las operaciones de producción forestal.
  10. Distribuir, coordinar y supervisar el trabajo de un grupo de trabajadores asignados a su equipo comprobando que cumple los criterios de seguridad, calidad y económicos establecidos.
  11. Tener una visión global e integrada de las operaciones de producción y relacionar las distintas fases del proceso productivo, teniendo en cuenta los objetivos propuestos, comprendiendo la función de las diversas máquinas y equipos para alcanzar los mismos.
  12. Adaptarse a nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de los cambios producidos en las técnicas relacionadas con su profesión.
  13. Gestionar y administrar una explotación agraria de tipo familiar, mejorando sus estructuras y comercializar los productos, conociendo y cumpliendo la normativa legal.
  14. Mantener comunicaciones efectivas en el desarrollo de su trabajo, y en especial en operaciones que exijan un elevado grado de coordinación entre los miembros del equipo que las acomete, interpretando órdenes e información, generando instrucciones claras con rapidez e informando y solicitando ayuda a los miembros que proceda del equipo, cuando se produzcan contingencias en la operación.
  15. Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo funcional en el que está integrado, colaborando en la consecución de los objetivos asignados al grupo, respetando el trabajo de los demás, participando activamente en la organización y desarrollo de tareas colectivas y cooperando en la superación de las dificultades que se presenten con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros de igual o inferior nivel de cualificación.
  16. Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo normas establecidas o procedimientos definidos dentro del ámbito de su competencia, y consultando dichas decisiones cuando sus repercusiones económicas o de seguridad sean importantes.
  17. Ejecutar un conjunto de acciones de contenido politécnico y/o polifuncional de forma autónoma en el marco de las técnicas propias de su profesión, bajo métodos establecidos.
Módulos Profesionales de este ciclo formativo
Código Denominación Duración
Sin codigo Organización y gestión de una explotación agraria familiar 110 horas
Sin codigo Implantación de jardines y zonas verdes 245 horas
Sin codigo Conservación y mejora de jardines y zonas verdes 120 horas
Sin codigo Producción de plantas 220 horas
Sin codigo Métodos de control fitosanitario 145 horas
Sin codigo Instalaciones agrarias 110 horas
Sin codigo Mecanización agraria 210 horas
Sin codigo Jardinería de interiores y arreglos florales 110 horas
Sin codigo Agrotecnología 220 horas
Sin codigo Relaciones en el equipo de trabajo 65 horas
Sin codigo Formación en centro de trabajo 380 horas
Sin codigo Formación y orientación laboral 65 horas
Total: 2000 horas
Correspondencia de los módulos profesionales con las unidades de competencia para su acreditación

No hay datos.

  • Decreto Foral 154/1997, de 9 de junio, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio, correspondiente al título de Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra
    (Boletín Oficial de Navarra, núm. 89 de 25 de julio de 1997 )